¿Cómo se manifiesta la resistencia aborigen?
¿Cómo se manifiesta la resistencia aborigen?
Las rebeliones indígenas del período colonial se producen por diversas motivaciones que se pueden englobar en la imposición de un sistema económico y social que había quebrado las antiguas estructuras nativas. La resistencia germina cuando el aborigen decide rechazar dichas imposiciones por la fuerza de las armas.
¿Cómo se manifiesta la resistencia cultural?
Resistencia cultural significa para estos indígenas control territorial, autonomía y acciones de defensa en sus comunidades. También, la reconstrucción histórica de expresiones de lucha y unidad. En ese movimiento también se desarrolla la lucha armada, aunque las comunidades no la aceptan.
¿Por qué es importante la resistencia indigena?
La importancia de la resistencia indígena radica a que estos se opusieron a la conquista de los españoles, logrando mantener algunos territorios en el continente, y obteniendo algunos derechos como ciudadanos dentro de la cultura colonial, por lo que pudieron conservar sus costumbres y tradiciones.
¿Qué pueblos indigenas se resistieron a la conquista?
La conquista española del territorio de los mayas fue un conflicto prolongado; los reinos mayas se resistieron la integración en el imperio español con tanta tenacidad que su derrota final llevó casi dos siglos.
¿Qué significa la conquista para los indigenas?
Las consecuencias que destacan por su importancia en la Conquista de América son: Desaparición de los sistemas políticos y también organizativos de los pueblos indígenas (aunque en cada región ocurrió en momentos diferentes). Desaparición de numerosas lenguas autóctonas y la casi extinción de otras.
¿Cuáles fueron las formas de explotación de los indígenas?
Mita, obraje y encomienda Estas fueron las tres formas de explotación mas usadas durante la colonización por los españoles, que se usaban para extraer productos como metales, etc. o producir textiles.
¿Cómo era el trato que se le daban a los esclavos?
El trato dado a los esclavos negros era «considerablemente» peor que el que sufrían los indios. La captura generalmente estaba a cargo de tribus enemigas africanas… tras la captura en suelo africano, comenzaba una caminata que a veces duraba semanas hasta dar con el puerto de embarque.
¿Qué pasó con los esclavos de indígenas en América?
Ya en 1530, con el reinado de Carlos I, la esclavitud de los indios fue prohibida oficialmente, aunque algunos la practicaron de forma ilegal. Además los señores españoles disponían de las encomiendas, las cuales sí les permitían contar con la mano de obra de hombres libres.