Articulos populares

¿Dónde está ubicada la Ciudad Sagrada de Caral y los principales asentamientos arqueológicos de la civilización Caral?

¿Dónde está ubicada la Ciudad Sagrada de Caral y los principales asentamientos arqueológicos de la civilización Caral?

La Ciudad Sagrada de Caral se encuentra en la parte inicial del valle medio del río Supe, en la provincia de Barranca, al norte de Lima, a la altura del kilómetro 184 de la carretera Panamericana, en el Área Norcentral del Perú.

¿Qué sabes de Caral?

Caral es la cuna de la civilización andina, tan antigua como la Menfis egipcia, y la cultura que floreció en esta ciudad sagrada está considerada la más antigua de América, al menos hasta la fecha. Las cabezas también son de barro no cocido y representan a una deidad o un arquetipo femenino de la cultura caral.

¿Cómo llamaron a la ciudad de Caral?

Para diferenciarlos, Shady los denominó, Caral, Chupacigarro, Miraya y Lurihuasi. Caral, Miraya y Lurihuasi son los nombres quechua de los poblados más cercanos a los sitios. Chupacigarro es el nombre español de un ave del lugar.

¿Cuántas edificaciones tiene la ciudad de Caral?

En Caral destacan 7 grandes pirámides rodeadas de otras varias pequeñas, sumando 32 montículos en total. Sus constructores organizaron esta ciudad en 2 sectores: uno alto (al norte) y otro bajo (al sur).

¿Qué hallazgos encontraron en la ciudad de Caral?

Un equipo arqueológico peruano ha desenterrado tres estatuillas, entre ellas la de una sacerdotisa, dos cabezas femeninas y numerosos relieves de personajes famélicos.

¿Por qué se dice que Caral es un estado teocratico?

«En Caral hubo un Estado teocrático, pero la organización de la sociedad civil se desarrolló en paralelo, y el Estado no tuvo una hegemonía sobre la sociedad sino que se coordinaba con las autoridades civiles», explicó la especialista.

¿Qué tipo de Estado y Gobierno tuvo la cultura Caral?

La organización social y política de Caral se caracterizó por: La organización centralizada de la población, distribuida en asentamientos urbanos, conducidos por autoridades políticas.