Más popular

¿Qué tipo de ramificación presentan las Equisetineas?

¿Qué tipo de ramificación presentan las Equisetineas?

En algunas especies con rizomas dorsiventrales las yemas surgen sin relación con las hojas (ramificación acrógena). Equisetum es un caso único entre las plantas vasculares: tiene ramificación monopodial y las yemas alternan con las hojas fusionadas en cada verticilo (Gifford & Foster, 1989).

¿Qué tipo de planta es la Equiseto?

El Equisetum arvense o cola de caballo es una especie de arbusto perteneciente a la familia de las equisetáceas.

¿Qué tipo de Estele tienen las Selaginelas?

Selaginella willdenowii, especie poseedora de una estructura triestélicas (fig. 110) ocupa la parte central paralelamente a las caras dorsal y ventral. De esta manera se distinguen las estela como una dorsal, una ventral y una medial, siendo así que esta característica no es constante en todas las partes de la planta.

¿Qué es Homosporicas?

En las plantas homosporicas como Lycopodium, la germinación es exosporica y sus gametofitos se desarrollas fuera de la espora; mientras que en las heterospóricas como Selaginella o Isoetes, la germinación es endosporica, es decir, el gametofito se desarrolla dentro de la cubierta de la espora.

¿Qué son plantas Heterosporicas?

heterospórico, -ca. adj. bot. Díc. de la especie vegetal que tiene dos tipos de esporas asexuales, macrosporas con sustancias de reserva, y microsporas.

¿Qué es un Sinangio?

1. m. (Zool.: Anat.). Parte periférica del tronco arterial a partir del que parten las ramas arteriales en vertebrados inferiores.

¿Qué es un ciclo Heterosporico?

El ciclo heterospórico se presenta en pocos géneros como Selaginella, Isoétes y helechos acuáticos, este ciclo se caracteriza por la presencia de dos tipos de esporas, las megaesporas (n) que darán origen a los gametofitos que originarán arquegonios (n) y éstos formarán la ovo-célula y las microesporas que constituirán …

¿Qué forma tiene el gametofito de una Pteridofita?

El gametofito de las pteridofitas es llamado «protalo», normalmente es un talo (cuerpo sin estructurarse en tejidos y órganos) pequeño (menos de 1 cm de diámetro) que absorbe agua por todo el cuerpo pero especialmente por rizoides (evaginaciones alargadas del talo, no son raíces propiamente dichas por no poseer su …