Articulos populares

¿Qué es un Sistema de Gestion Documental manual y electronico?

¿Qué es un Sistema de Gestion Documental manual y electronico?

Un Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo o SGDEA es un sistema de información o un conjunto de estos que ofrece las funcionalidades necesarias para la gestión de documentos electrónicos de archivo, en otras palabras, permite la «planificación, manejo y organización de la documentación producida y …

¿Cuáles son los 8 pasos del programa de gestion documental?

Conoce los 8 pasos de la gestión documental en archivo

  • Planeación: Actividades administrativas que permiten la revisión y valoración de la información, teniendo en cuenta el contexto legal, técnico y funcional de la empresa.
  • Producción:
  • Gestión y trámite:
  • Organización:
  • Transferencia:
  • Disposición de documentos:
  • Preservación a largo plazo:
  • Valoración:

¿Cómo se refleja la gestion documental en las empresas?

Cómo aplicar la gestión documental en una empresa: un caso práctico

  1. Investigación preliminar.
  2. Análisis de las actividades de la organización.
  3. Diseño del mapa documental.
  4. Crear procedimientos.
  5. Elección e implantación del gestor documental.
  6. Formación de usuarios.
  7. Proyecto Piloto.
  8. Incorporación de los datos.

¿Qué condiciones físicas ambientales y de seguridad se deben tener en cuenta al momento de organizar archivos en las empresas?

Los edificios y locales destinados a albergar material de archivo, deben cumplir con las condiciones ambientales que incluyen manejo de temperatura, humedad relativa, ventilación, contaminantes atmosféricos e iluminación, así: 2.1. Humedad relativa y temperatura.

¿Cuáles son las condiciones para conservar un archivo?

6 tips para conservar documentos antiguos e importantes

  1. Dale un rango de importancia. Clasifica tus documentos y tenlos ordenados, para que así sea más fácil ubicarlos a la hora que los necesites.
  2. Elimina cualquier rastro de acero.
  3. Evita la humedad.
  4. El papel es enemigo del calor y la luz.
  5. Que las porta-láminas sean tus mejores amigos.
  6. Avanza hacia la digitalización.

¿Qué condiciones deben cumplir los depositos de archivo?

Se recomienda que en los depósitos de Archivo mantengan una humedad relativa entre 45% y 60% con una fluctuación diaria del 5%. Para fotografía en color blanco y negro se recomienda mantener una temperatura de 15°C a 20°C. La humedad relativa debe mantenerse entre 40% y 50%.

¿Qué aspectos se deben tener en cuenta a la hora de ubicar la estantería en un depósito de archivo?

Distribución de Estanterías.

  • La estantería no irá recostada sobre los muros y se debe dejar un espacio mínimo de 20 cm., entre éstos y la estantería.
  • El espacio de circulación entre cada módulo de estantes debe tener un mínimo de 70 cm., y un corredor central mínimo de 120 cm.

¿Qué condiciones debe reunir los archivos para lograr una efectiva consulta?

Los edificios y locales destinados a albergar material de archivo, deben cumplir con las condiciones ambientales que incluyan el control, registro y análisis permanente de temperatura, humedad relativa, ventilación, contaminantes atmosféricos e iluminación, evitando fluctuaciones en las condiciones, que puedan causar …

¿Cuáles son los aspectos más importantes del archivo?

Importancia del archivo

  • Su principal ventaja es la conservación de los documentos y el cumplimiento de las normas tanto de la empresa como a nivel gubernamental.
  • Tu archivo es un medio de consulta, en caso de necesitar un antecedente documental o en caso de reclamos de un usuario o cliente.

¿Cuál es la importancia de los archivos en la sociedad?

La importancia de los archivos en la sociedad Los archivos custodian decisiones, actuaciones y memoria. El libre acceso a los archivos enriquece nuestro conocimiento de la sociedad, promueve la democracia, protege los derechos de los ciudadanos y mejora la calidad de vida.

¿Cuáles son los elementos de un documento de archivo?

El documento y el documento de archivo

  • El soporte, como la parte física que brinda sustento para asentar la información. Por ejemplo: arcilla, vitela, disco óptico, etc.
  • La información, constituida por la noticia o el mensaje.
  • El sistema de fijación o medio empleado para el registro de la información según sea el soporte.