Consejos útiles

¿Qué hacen las plantas para tolerar la salinidad?

¿Qué hacen las plantas para tolerar la salinidad?

La respuesta adaptativa para lograr tolerar la salinidad afecta a tres aspectos en la actividad de la planta: Prevenir o reparar el daño o detoxificación. Control de la homeostasis iónica y osmótica. Control del crecimiento, que debe reanudarse pero con una tasa reducida (Zhu, 2001).

¿Cuáles son las adaptaciones de los animales al clima?

Para animales terrestres tenemos que las adaptaciones van a depender de distintos factores: los cambios de temperatura hacen que algunos animales posean una capa de grasa y mucho pelaje en zonas muy frías, que permiten mantener su temperatura corporal, o en otros aumenta el pelaje en invierno y se reduce en verano.

¿Qué características físicas han permitido la adaptación de especies al clima polar?

Para lograrlo, los animales de los polos han desarrollado estrategias que les permiten conservar el calor. Son animales de sangre caliente, de gran tamaño y tienen gruesas capas de piel o de grasa. En la mayoría de casos dependen de los recursos del mar para su subsistencia.

¿Cómo se adaptan los animales al clima del desierto?

Cuando la temperatura corporal aumenta, los grandes animales del desierto comienza a sudar y jadear para enfriarse. Tienen una temperatura corporal variable para evitar la pérdida de agua. Tienen una capa aislante que convierte su piel en una capa aislante para evitar la entrada de calor al cuerpo.

¿Qué animales se adaptan al calor?

  • Animales que sobreviven en el calor.
  • El camello. Este animal está fisiológicamente preparado para sobrevivir en el desierto donde la presencia de agua y comida son escasos.
  • La tortuga del desierto.
  • El coyote mexicano.
  • Avestruz.
  • El calor disipador: un mecanismo para resistir ante temperaturas extremas.

¿Cuáles son las bacterias que viven en ambientes extremos?

Una excelente opción son los microorganismos que viven en medios ambientes que son considerados por el hombre como extremos, denominados extremófilos (Madigan y Marrs, 1997; Rothschild y Mancinelli, 2001; Canganella y Wiegel, 2011).