¿Qué son hongos Ligninolíticos?
¿Qué son hongos Ligninolíticos?
Los hongos ligninolíticos mineralizan la lignina basados en la producción de radicales libres, principalmente por medio de las enzimas extracelulares lignino peroxidasa, manganeso peroxidasa y lacasa.
¿Qué es Lignocelulolíticas?
Las enzimas lignocelulolíticas son producidas por algunos microorganismos en condiciones de crecimiento específicas, utilizando sustratos de bajo valor comercial, como residuos agroindustriales o agroalimentarios, tal es el caso del restrojo de maíz, paja de trigo, bagazo de caña, etc.
¿Qué son las Ligninasas?
Las ligninasas en cambio no presentan la característica especificidad enzimática. Sustancias pécticas. Son polisacáridos ácidos de alto peso molecular que forman parte de las paredes celulares y laminilla media de los vegetales.
¿Cómo sirven los hongos en la biotecnología?
Las biotecnologías que emplean hongos incluyen la producción de ali- mentos como setas –hongos comesti- bles–, la producción de saborizantes y aromatizantes de los alimentos y la obtención de productos bioquímicos con distintas propiedades medicinales y nutracéuticas.
¿Cuál es el uso de los hongos?
Importancia de los hongos para los usos humanos Algunos hongos se utilizan en la producción de la salsa de soja y el tempeh, una fuente de proteína utilizada en el sudeste asiático. Los hongos pueden producir antibióticos , como la penicilina. Los antibióticos son medicamentos importantes que combaten a las bacterias.
¿Qué hongos traen beneficios al ser humano y para que se utilizan?
En especial, los champiñones son una fuente de vitaminas del complejo B, sustancias que tienen funciones asociadas al metabolismo celular, para que el cuerpo pueda obtener la energía que necesita. Por otro lado, los champiñones entre otros componentes también son ricos en potasio y fósforo.
¿Qué utilidad tiene el virus?
Los virus, además de producir la disminución de poblaciones animales o vegetales en un determinado hábitat, sirven como mediadores en el intercambio genético entre individuos de una misma o de diferentes especies, cooperando en la variabilidad de los organismos que son susceptibles de ser infectados.