Preguntas comunes

¿Qué es el RCP basico?

¿Qué es el RCP basico?

Es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se realiza cuando alguien ha dejado de respirar o el corazón ha cesado de palpitar. Esto puede suceder después de una descarga eléctrica, un ataque cardíaco o ahogamiento. La RCP combina respiración boca a boca y compresiones torácicas.

¿Cómo se debe hacer un RCP?

911

  1. Comprimí hacia abajo el torax de la persona hasta hundirlo entre 5 a 6 cm.
  2. Mantené siempre los brazos extendidos.
  3. Apoyá el talón de una mano en el centro inferior del esternón. Colocá el talón de la otra mano sobre la primera y entrelaza tus dedos.
  4. Zona donde se deben realizar las compresiones.

¿Qué es lo primero que deben corroborar en la RCP?

El primer paso es estimular a la víctima para comprobar si está inconsciente. Para ello se le colocará boca arriba, y podemos darle unos golpes en los hombros y hablarle al oído para ver si con ello se mueve, abre los ojos o emite algún sonido que nos indique que recupera la consciencia.

¿Como sé que la maniobra RCP está siendo efectiva?

¿Cómo sé que la RCP está siendo efectiva? Para que la RCP sea efectiva, se debe comprimir el tórax un mínimo de 5 cm y un máximo de 6 cm a una frecuencia no menor de 100 compresiones por minuto y no mayor de 120.

¿Cuánto tiempo debe durar la reanimacion cardiopulmonar?

Se plantea el beneficio de trasladar a los pacientes al hospital con RCP en curso, para aplicar técnicas más avanzadas y finalmente recomiendan mantener la RCP hasta 48min en pacientes jóvenes, con ritmo defibrilable y PCR presenciada, y en al menos 30min en ritmo no desfibrilable3.

¿Cuándo es necesario hacerle RCP a una persona que hay que observar?

En una persona inconsciente que no respira, o su respiración es boqueante, debemos asumir que presenta una parada cardiaca. En ese caso es necesario iniciar maniobras de reanimación cardiopulmonar.

¿Cuál es la primera accion que se debe realizar al encontrar una persona desvanecida?

¿Qué debo hacer ante una persona que cae desvanecida? Lo primero es comprobar si se trata de un paro cardiorrespiratorio. Para eso, hay que llamarla y sacudirla. Si no responde, se debe descubrir el tórax de la víctima para ver si respira.

¿Qué hacer cuando el ritmo no es Desfibrilable?

Adrenalina en ritmos NO desfibrilables (AESP y asistolia)

  1. Estrategia a seguir: adrenalina + RCP de alta calidad + búsqueda de causas reversibles.
  2. Adrenalina se pone lo antes posible, en cuanto se tiene acceso vascular.