¿Qué es el pasivo social relativo?
¿Qué es el pasivo social relativo?
d) Pasivo relativo. En otras palabras, bajo este grupo se encuentran aquellas deudas que paga la sociedad conyugal a terceras personas que son acreedoras personales de uno de los cónyuges, momento a partir del cual ésta pasa a ser la acreedora del cónyuge deudor.
¿Qué es un pasivo interno?
Pasivo Interno: Cuota de liquidación de los socios, es decir, su derecho de participación en el remanente del patrimonio social; ese derecho emana del contrato social y comprende tanto el aporte como la participación en el superávit final de la liquidación».
¿Qué es el pasivo relativo?
Efectivamente, el pasivo relacionado corresponde a los que el artículo 2 de la Ley 28 de 1932 enlista como pasivo social, pues son gastos de crianza, educación y establecimiento de los hijos comunes, por lo tanto, esa deuda hace parte del pasivo social.
¿Qué es el haber relativo?
Está conformado por todo aquellos bienes que ingresan a la sociedad conyugal pero que generan para el cónyuge aportante o adquirente un derecho de recompensa que se hará efectivo a la disolución del régimen.
¿Qué es pasivo social externo?
Pasivo Interno: Cuota de liquidación de los socios, es decir, su derecho de participación en el remanente del patrimonio social; ese derecho emana del contrato social y comprende tanto el aporte como la participación en el superávit final de la liquidación”. …
¿Cómo nace juridicamente la sociedad conyugal?
La sociedad conyugal o sociedad de bienes, régimen patrimonial nacido con la celebración del matrimonio conforme a las leyes ecuatorianas, o con la unión de hecho legalmente reconocida, puede modificarse o disolverse por voluntad de las partes o a petición de una de ellas, sin que se termine el matrimonio o la unión de …
¿Cómo nace la sociedad conyugal?
La sociedad conyugal surge al celebrarse el matrimonio o durante él al otorgarse las capitulaciones matrimoniales. Así mismo, en algunos estados las capitulaciones matrimoniales podrán otorgarse ante el Juez de lo Familiar o ante Notario, y en otros estados solo ante Notario mediante escritura pública.
¿Cuál es la naturaleza jurídica de la sociedad conyugal?
-La sociedad conyugal no entraña una copropiedad, sino que se reduce a una sociedad oculta desprovista de personalidad jurídica y análoga a la asociación en participación.
¿Quién establece la sociedad conyugal?
El 12 de noviembre de 1932, bajo el gobierno de Enrique Olaya Herrera, el Congreso de la República aprobó la Ley 28, que modificó el régimen económico matrimonial de la sociedad conyugal y, con ella, la capacidad civil de la mujer casada en Colombia.