¿Qué es el diagnostico de salud familiar?
¿Qué es el diagnostico de salud familiar?
El diagnóstico de salud familiar es importante en el proceso de evaluación de las necesidades de salud en la población para la jerarquización de problemas, así como para el desarrollo de los programas de salud que permitirán una mayor equidad en la atención.
¿Qué es un estudio socio familiar?
Se orienta a explorar los aspectos sociales en la doble vertiente de lo factores de riesgo y factores de protección1. Se realizará de manera sistemática a toda familia que sea derivada por identificación de factores de riesgo social o que acudan a consulta por iniciativa propia.
¿Qué es la situación socio familiar?
Los riesgos socio familiares son exposiciones o probabilidades que pueden sufrir las personas como resultado de situaciones de descuido, maltrato u omisión generadoras de consecuencias fisiológicas, psicológicas o sociales que no se presentan de manera aislada, razón por la cual hay que tener en cuenta las causas tanto …
¿Qué es historia sociofamiliar?
La Historia Social es un instrumento exclusivo del Trabajo Social; es un documento donde se registra de manera exhaustiva los datos personales, familiares, sanitarios, de vivienda, económicos, laborales, educativos y cualesquiera otros significativos de la situación socio-familiar de una persona usuaria, la demanda, el …
¿Qué son los antecedentes sociofamiliares?
Es un documento técnicamente escrito, a través del cuál se pone en conocimiento, ya sea de una persona o institución, la situación sociofamiliar de una persona y su grupo familiar.
¿Qué son los antecedentes en un informe social?
Consiste en la recopilación de antecedentes personales (Historia Familiar), familiares de apoyo (red de apoyo primario), dinámica familiar, evaluación económica, situación sanitaria y educativa, así como otros que sean relevantes para describir y acreditar la situación actual de un grupo familiar en particular.
¿Qué es un informe social en Chile?
Permite obtener un documento técnico, denominado informe social, que describe la situación socioeconómica de un pensionado de retiro o montepío, además de sus cargas familiares.
¿Qué significa Informe Social?
Según el Código Deontológico del Trabajo Social, el Informe Social es el dictamen técnico que sirve de instrumento documental y que elabora y firma con carácter exclusivo el trabajador social.
¿Cómo se aplica el Informe Social?
Los objetivos del informe social serían los siguientes:
- Estudio, conocimiento y valoración de una situación social individual o grupal con el fin de tratarla para modificar o paliar dicha situación.
- Aportar información para poder elaborar un plan de intervención.
- Facilitar el trabajo multidisciplinar e interdisciplinar.
¿Dónde se pide un informe social?
Diríjase a la Agencia Regional de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA). En la recepción del Depto. de Asistencia Social o Subdepartamento, explique que viene a solicitar un Informe Social. Como resultado del trámite obtendrá el Informe Social.
¿Cuál es la importancia del informe social?
Entre los objetivos del informe social tenemos: Dar a conocer la existencia y característica de una situación social determinada con el propósito de modificarla. Aportar información para dictamen profesional. Obtener recursos sociales ya establecidos.
¿Cómo obtener informe Ivadec?
Dirigirse al Centro de Salud público para solicitar que se elaboren los tres informes obligatorios, los que debe adjuntar al formulario: Informe Biomédico Funcional, Informe Social y de Redes de Apoyo, Informe de Desempeño (IVADEC).
¿Qué es el Informe de Desempeño Ivadec?
IVADEC es la unidad que certifica y califica a los discapacitados utilizando protocolos establecidos por la ley. Daremos a conocer los pasos a seguir para conseguir la certificación y calificación. Los cambios que se han realizados en la salud respecto a discapacidad.
¿Cómo obtener informe biomedico funcional?
Los formatos de los informes Biomédico Funcional y Social y de Redes de Apoyo se pueden descargar desde el sitio web de COMPIN, en https://milicenciamedica.cl/discapacidad.html#que-es. También, se pueden solicitar al establecimiento que acude.
¿Qué determina el Ivadec?
IVADEC utiliza 66 códigos de la CIF (entre códigos de la versión original 49 CIF 2001 y 17 códigos de la versión de Niños y Jóvenes) para determinar tanto el Índice de Desempeño (IDES), Índice de Discapacidad (IDIS), Porcentaje de Discapacidad y el Grado de Discapacidad para cinco rangos etarios, distribuidos desde los …
¿Quién realiza el Ivadec?
Actualmente se trabaja de manera coordinada con la oficina de Discapacidad y Adulto Mayor con la Asistente Social Yanina Navarro, quien realiza el Informe de Redes Sociales, documento indispensable en el proceso.
¿Qué beneficios tiene la credencial de discapacidad?
Las personas en situación de discapacidad que tengan la Credencial de Discapacidad podrán acceder a los siguientes beneficios: Postulación a Programa de Ayudas Técnicas de SENADIS. Postulación a Fondos Concursables de SENADIS. Uso de estacionamiento exclusivo para personas en situación de discapacidad.