¿Cómo ayudan los guajes al cuerpo?
¿Cómo ayudan los guajes al cuerpo?
El guaje es tiene un alto valor nutricional y funcional, debido a su gran contenido de proteínas, fibra y antioxidantes, por lo cual es fácil de digerir y tiene una elevada actividad para evitar el envejecimiento celular, disminuyendo el riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares o neurodegenerativas.
¿Qué es un guaje cirial?
El guaje cirial es el fruto del árbol conocido como «Árbol Sagrado de los Mayas», o como el «Árbol de las Jícaras», este es un ejemplar con un potencial de aprovechamiento sustentable que puede fortalecer al campo mexicano, además de ser resistente a plagas y condiciones climáticas.
¿Cómo secar semilla de guaje?
Un método práctico y efectivo con el que se logra hasta un 98% de germinación de la semilla, es el siguiente: Vacíe la semilla en un recipiente con agua hirviendo y a los ! 5 segundos, añada bastante agua fría. Después, la semilla se seca y debe inocularse antes de ser sembrada.
¿Cómo se siembra la semilla de guaje?
La siembra de las líneas de guaje se hará a chorrillo (15-20 kg/ha), para tener una distancia entre plantas de 2.5-3 cm; así la competencia entre ellas evitará que engrosen, evitando lesiones en el ganado y permitiendo que exista una densidad adecuada aún cuando se someta a pastoreos intensivos.
¿Cuáles son las tecnicas de conservacion de semillas?
La semilla se debe conservar con el mínimo de humedad posible, si se nos ha humedecido debemos dejarla secar en una bandeja. Después se guarda en un recipiente hermético para evitar que se vuelva a humedecer. Par disminuir la humedad se puede añadir gel de sílice dentro del recipiente de conservación.
¿Qué es la conservación de la semilla?
Muchos agricultores producen sus propias semillas dejando que algunas plantas maduren para luego recoger sus semillas. La conservación de semillas permite al agricultor cultivar plantas con las características que le convengan.
¿Qué es conservación de semilla?
-Tener semillas adaptadas a nuestro clima, condiciones de suelo y la región de cultivo. Tras cada ciclo de cultivo, las semillas van guardando información e historia dentro de ellas, transmitiendola a la siguiente generación. -Preservar variedades para que mantengan las mismas características con el paso del tiempo.
¿Cómo funcionan los bancos de semillas?
En los bancos de semillas se encuentra la memoria vegetal del planeta. Cientos de repositorios guardan, en bóvedas acorazadas, miles de especies que funcionan para la investigación y seguridad alimentaria.
¿Qué es un banco de semilla y para qué sirve?
Definición: Lugar en el que se almacenan semillas durante un corto período de tiempo para la agricultura, o durante un largo periodo para la preservación.
¿Cómo se puede hacer un banco de semillas?
Se trata de poner algunas semillas en varias capas de papel húmedo, a una temperatura de 20-25º (en el interior de casa) y observar la germinación después de una o dos semanas. La viabilidad de la semilla es la capacidad que tiene de germinar y dar lugar a una nueva planta.