¿Qué significan las siglas LOCE?
¿Qué significan las siglas LOCE?
LOCE es un acrónimo que puede referirse a dos leyes, ambas referidas al ámbito de la educación, una española y la otra chilena: La Ley Orgánica de Calidad de la Educación de España, publicada en 2002, pero que no llegó a aplicarse por el cambio de gobierno de 2004.
¿Qué es la LOCE en España?
La Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE), fue una ley educativa española oficialmente denominada ley Orgánica 10/2002 de Calidad de la Educación y fue promulgada el 23 de diciembre de 2002 por el segundo gobierno de José María Aznar (PP), siendo ministra de Educación Pilar del Castillo.
¿Cuándo se derogo la LOCE?
6° Que, más allá del apuro con que la dictadura terminó promulgándola la ley es cuestión el 10 de marzo de 1990 (un día antes de que Augusto Pinochet abandonara el poder), la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza tiene su prehistoria.
¿Cuándo se promulga la LOCE?
Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (Ley 18.926), promulgada el 7 de marzo de 1990 y publicada el 10 de marzo del mismo año, un día antes del cambio de mando presidencial.
¿Qué ley está vigente en educación?
Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Ver texto consolidado.
¿Cuándo se promulgo la Ley Organica?
2 de diciembre de 1867
¿Quién promulgo la Ley Organica?
2 diciembre 1867. Ley Barreda. Juárez promulgó la Ley Orgánica de Instrucción Pública en el DF, resultado del trabajo de una comisión formada por intelectuales políticos positivistas, en un ambiente donde era urgente consolidar el triunfo liberal.
¿Cuánto demora promulgar una ley?
Según la Constitución Política del Perú (artículo 108), cada ley aprobada por el Congreso es enviada al presidente de la República para que la promulgue dentro de un plazo de 15 días. Promulgar una ley significa darle validez y hacerla oficial.
¿Cuánto se demora en hacer una ley?
Aprobado el proyecto de ley por el Presidente de la República, dentro de un plazo de 10 días debe dictar un decreto, que se denomina “decreto promulgatorio”. En este se declara la existencia de la ley, dejando de ser ésta un mero proyecto y se ordena sea cumplida.