¿Cuántos ecosistemas hay en Costa Rica?
¿Cuántos ecosistemas hay en Costa Rica?
Se analizar los principales ecosistemas de Costa Rica: Bosque seco, Lluvioso, Húmedo, Nuboso y Páramo. Su ubicación, características: precipitación, altitud, humedad, especies de flora y fauna representativos.
¿Cuántas áreas de proteccion de recursos naturales hay en México?
Existen siete categorías de áreas naturales protegidas federales
Categoría | Número | Extensión (km2) |
---|---|---|
Monumentos Naturales | 5 | 162.69 |
Áreas de Protección de Recursos Naturales | 5 | 162.69 |
Áreas de Protección de Fauna y Flora | 40 | 69,968.64 |
Santuarios | 18 | 1,501.93 |
¿Cómo debemos proteger a nuestros animales?
10 acciones para la protección y el cuidado de los animales
- Prohibir la caza de animales. Quizás una de las más importantes para llevar a cabo la labor de protección animal.
- Evitar la deforestación de bosques.
- Delimitar las áreas protegidas y reservas naturales.
- Evitar la contaminación de los recursos naturales.
¿Qué rol cumple el Estado en la conservacion del medio ambiente?
– El Estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución. Además deberá prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparación de los daños causados.
¿Cuál es el rol del Estado en la conservacion ambiental?
El Estado como mayor actor de influencia en cada país debe ser el garante de la conservación y cuidado del medio ambiente. Este mediante la definición de políticas públicas adaptadas a los factores económicos y sociales, debe incluir planes y proyectos que motiven a la población al cuidado de la naturaleza.
¿Por qué hay que proteger a los animales?
Porque la vida animal ofrece servicios naturales esenciales para el ser humano: recursos medicinales, alimento y patrimonio natural. Porque la biodiversidad es saludable para los ecosistemas. El derecho a la vida, el amor y el respeto hacia estos y hacia la fauna.
¿Cuáles son las características de las áreas de protección de flora y fauna?
Las Áreas de Protección de Flora y Fauna, de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, son los lugares que contienen los hábitats de cuyo equilibrio y preservación dependen la existencia, transformación y desarrollo de las especies de flora y fauna silvestres.