¿Cuáles son los aparatos bucales?
¿Cuáles son los aparatos bucales?
En los artrópodos, se denominan piezas bucales al conjunto de escleritos y apéndices que rodean la boca y contribuyen a la captura e ingestión del alimento. Se trata de estructuras evolutivamente muy plásticas, que han radiado a partir de una morfología primitiva originando una gran variedad de aparatos bucales.
¿Cómo es el aparato bucal de la mosca?
Según las especies, las piezas bucales son de dos tipos: chupador en las moscas no hematófagas (Musca, Calliphora y Sarcophaga) y de tipo picador en las moscas hematófagas (Stomoxys y Glossina). La probóscide de las moscas picadoras es rígida, dura y está adaptada para la hematofagia (figura 74-2).
¿Cómo se comunican las moscas?
comunican durante la fase adulta mediante vibraciones que transmiten a través del sustrato. Algunas especies intercambian mensajes sencillos, pero otras forman dúos muy sofisticados. Un sistema de comunicación que favorece la búsqueda y selección de parejas.
¿Cómo se comunican los insectos entre sí?
Al igual que el resto de animales, los insectos también se comunican y lo hacen por medio de señales que pueden ser auditivas, químicas o visuales. Otros insectos emiten sustancias químicas llamadas feromonas que pueden ser olidas por los demás.
¿Cómo hacer repelente natural?
La manzanilla Para conseguir un repelente casero necesitarás un litro de agua y 200 gramos de manzanilla. Pon a hervir el agua y las flores durante unos 30 minutos, después retíralo del fuego y, una vez que haya enfriado, frótate la mezcla por el cuerpo.
¿Cómo hacer repelente de mosquitos con aceites esenciales?
Una buena combinación, efectiva y que además huele bien es la siguiente: romero, clavo, lavanda, canela y eucalipto. Otra combinación a la misma mezcla de agua embotellada y agua de hammamelis sería añadir 30 gotas de aceite de citronella, 25 gotas de aceite de menta y 15 de aceite de árbol de té.
¿Qué aceite sirve como repelente de mosquitos?
El acervo popular ha achacado a diferentes plantas el poder de ahuyentar los mosquitos y en muchos lugares se utilizan diluciones en alcohol de sus aceites esenciales naturales para aplicarlas sobre la piel como repelente: citronela, albahaca, eucalipto azul o limón, lavanda, tomillo limonero, geranio egipcio,etc.