Preguntas comunes

¿Cuáles son las propiedades índice?

¿Cuáles son las propiedades índice?

Conjunto de características de un suelo que permiten diferenciarlo de otros de su misma clase. Por ello, las propiedades índice pueden dividirse en propiedades de las partículas y propiedades de la masa de suelo.

¿Cómo se calcula el índice de poros?

Es la relación entre el volumen ocupado por los poros (aire + agua) y el volumen de la fracción sólida: e = volumen (aire + agua) / volumen del sólido.

¿Cuáles son las pruebas índice?

Se refieren a características como esfuerzos de carga, asentamientos y compactación. Algunas pruebas son: Permiten conocer el coeficiente de permeabilidad, es decir, la propiedad del suelo de facilitar el discurrir de líquidos a través de sus vacíos.

¿Qué pruebas de laboratorio se utilizan para conocer el suelo?

Los ensayos geotécnicos de laboratorio son pruebas realizadas para la determinación de las características geotécnicas de un terreno, como parte de las técnicas de reconocimiento de un reconocimiento geotécnico.

¿Qué son las pruebas de laboratorio en obra?

Los resultados de laboratorio tienen como finalidad comprobar la calidad de los materiales y de los procesos constructivos en la obra. Se tomó en cuenta las características de los materiales en sus diferentes capas empezando por el terraplén y terminando en la base.

¿Cuáles son los metodos de exploracion indirectos en suelos?

Los diferentes métodos de exploración del suelo para el estudio de los perfiles de suelo son:

  • Excavación abierta.
  • Perforaciones.
  • Sondeos del subsuelo.
  • Métodos geográficos.

¿Cuáles son los metodos de exploracion en geotecnia?

  • Pozos de Prueba (calicatas) La excavación de pozos de prueba (calicatas) es el método más barato de exploración superficial.
  • Perforación con Barrena.
  • Perforaciones por el método de lavado.
  • Perforaciones por percusión.
  • Perforación Rotatoria.

¿Qué son las exploraciones Geofisicas en los suelos?

Las exploraciones geofísicas son técnicas no destructivas que permiten evaluar algunas propiedades del terreno en estudio a través de un conjunto de mediciones indirectas de ciertos parámetros físicos fundamentales, tales como la resistividad eléctrica del terreno o la velocidad de propagación de ondas de compresión o …

¿Qué es la Geofisica y para qué sirve?

La geofísica es la ciencia que estudia la Tierra desde el punto de vista de la física. Su objeto de estudio abarca todos los fenómenos relacionados con la estructura, condiciones físicas e historia evolutiva de la Tierra.

¿Qué método de prospección geofísica es apropiado para encontrar yacimientos minerales?

La magnetometría es un método que permite caracterizar el subsuelo a través de la distribución de la susceptibilidad magnética de los distintos materiales del subsuelo directamente relacionada con el contenido de minerales con propiedades magnéticas, haciendo mediciones del campo natural magnetométrico terrestre.

¿Cuál sería el limitante en la aplicación del método de refracción sísmica?

Limitaciones. Para que exista refracción de las ondas, la velocidad de propagación de estas debe ser estrictamente creciente con la profundidad. En el caso de suelos con capas intermedias de menor velocidad el método no las visualizará (capa ciega).

¿Cómo se realiza la prospección radiométrica?

Las mediciones radiométricas se pueden efectuar mediante prospección aérea o terrestre. Este espectrómetro permite realizar mediciones confiables de Cuentas Totales, Torio, Potasio y Uranio, calculadas internamente a partir de espectros de rayos Gamma registrados a lo largo de un período mínimo de 30 segundos.

¿Qué es el metodo Radiometrico?

La datación radiométrica, datación radioactiva o datación por radioisótopos es una técnica utilizada para datar materiales como rocas, minerales y restos orgánicos (carbono), en los que se incorporaron de manera selectiva impurezas radiactivas cuando se formaron.

¿Qué es una prospección geológica?

Se constituye del levantamiento geológico y estructural de la superficie, de los afloramientos y como posible del subsuelo (sondeos, minas) en el área de interés. En la prospección geológica una clasificación de los depósitos minerales es indispensable.