Pautas

¿Cuál es la teoria contractualista de Locke?

¿Cuál es la teoria contractualista de Locke?

John Locke (1632-1704) también planteó una teoría contractual. A diferencia de Hobbes, Locke creía que cada persona hacía un contrato con las demás para un determinado tipo de gobierno, pero con la posibilidad de modificarlo o incluso de abolirlo.

¿Por qué finaliza el estado de naturaleza?

Estado en este caso es sinónimo de situación o de forma de vida y no de institución política, ya que justamente cuando el hombre se organiza en un territorio e impone normas a quienes allí viven, el estado de naturaleza termina.

¿Cómo explica el origen del Estado Locke?

Para Locke, en el estado de naturaleza todos los hombres son libres «para que cada uno ordene sus acciones y disponga posesiones y personas como juzgue oportuno, dentro de los límites de la ley de la naturaleza» (2do Tr., §4). «El estado de naturaleza tiene una ley de naturaleza que lo gobierna» y esa ley es la razón.

¿Qué es el derecho para Locke?

Es decir que Locke considera que se tiene derecho a hacer aquellas cosas no prohibidas por la ley de naturaleza. De este modo, los derechos pueden ser entendidos como una libertad, pero sin tener un deber de otros más allá del respeto a la ley de naturaleza.

¿Qué establece sobre la Sociedad John Locke?

Postula que los hombres viven en el estado de naturaleza en una situación de paz y sometidos a leyes naturales que surgen de la razón (el derecho a ejercer justicia por mano propia y la limitación de la propiedad privada por medio de elementos en su mayoría perecederos).

¿Cómo trasciende el derecho en nuestra vida?

El derecho regula el comportamiento de los integrantes de una sociedad. Por eso, aunque a veces no podamos percibirlo, está presente diariamente en nuestra cotidianidad. La función del derecho es evitar el caos, planteando reglas que faciliten la convivencia en sociedad de forma armoniosa.

¿Por qué es importante el derecho en nuestra vida?

Gracias al Derecho contamos con espacios de discernimiento, de acuerdos e implementación de normas. El Derecho esta establecido sobre los acuerdos de una sociedad. La sociedad para poder funcionar debe tener sus propias reglas, regulaciones o normas.

¿Qué importancia tiene el derecho para ti?

El derecho es un sistema de leyes que ejecutan los tribunales para regular al gobierno de un Estado y a toda la sociedad. Es muy importante para garantizar la justicia y la armonía en la sociedad. El derecho determina las obligaciones y las atribuciones que tiene cada individuo respecto de las demás.