¿Qué es la perspectiva de género en las políticas públicas?
¿Qué es la perspectiva de género en las políticas públicas?
Se entiende como el conjunto de mecanismos y herramientas que inciden en los planes y programas, en las leyes, acciones públicas, en los bienes y servicios tendientes a desmontar y eliminar las inequidades y toda forma de subordinación y dominio entre los sexos.
¿Cuáles son las condiciones para hacer transversal la perspectiva de género?
Para lograr la transversalidad de la perspectiva de género Medina (2008) propone: 1) cambios en el concepto de igualdad de género. 2) Que se incorpore en la agenda políticamente dominante. 3) Que las mujeres participen más en los puestos donde se toman decisiones. Presupuesto para Mujeres y la Igualdad de Género).
¿Qué es Transversalidad en politicas públicas?
La transversalidad intenta dar respuestas organizativas a la necesidad de incorporar temas, visiones, enfoques, problemas públicos, objetivos, etc., y a las tareas de la organización que no encajan en una sola de las estructuras organizativas verticales.
¿Qué son las politicas públicas y su importancia?
“Las Políticas Públicas son acciones de gobierno con objetivos de interés público que surgen de decisiones sustentadas en un proceso de diagnóstico y análisis de factibilidad, para la atención efectiva de problemas públicos específicos, en donde participa la ciudadanía en la definición de problemas y soluciones”[1].
¿Cómo se hace una politica pública?
- FASES DEL CICLO. I. ELABORACIÓN DE LA AGENDA PÚBLICA )
- Horizonte de Sentido.
- Marco de referencia.
- II. FORMULACIÓN.
- Identificación de la situación, potencialidad o problema a intervenir: valoración factores críticos. Selección de alternativas posibles.
- III. ADOPCIÓN DE LA DECISIÓN.
- IV. IMPLEMENTACIÓN.
- V. EVALUACIÓN.
¿Cuáles son los objetivos de las politicas públicas?
Una de las principales aportaciones de las políticas públicas es precisamente rescatar el carácter público de las políticas, es decir, la intervención de actores diferentes al gubernamental en las políticas (sindicatos, organizaciones de la sociedad civil, empresas, iglesias, asambleas vecinales, etc).
¿Cómo se evalúan las políticas públicas?
La evaluación de políticas públicas es una acción fundamental en la gestión pública, cuando es realizada con un método sólido y por profesionales en la materia. Su importancia radica en que, a través de ella, se generan recomendaciones que incrementan la eficacia y la eficiencia de las acciones de un gobierno.
¿Qué es evaluación de politicas públicas?
Es una investigación sistemática y objetiva aplicada en alguno de los diferentes eslabones de la cadena de valor (procesos, productos, resultados) que tiene como finalidad generar evidencia que sirva como insumo para mejorar el diseño, la implementación, la ejecución y los efectos de políticas, planes, programas o …
¿Cuál es el impacto de las políticas públicas?
La implementación de políticas públicas, crea un impacto social y económico en una sociedad. Durante las últimas décadas, la mayoría de países latinoamericanos implementaron procesos de reforma, que afectaron lo social, económico y político, no siendo la excepción Colombia.
¿Qué usos se le pueden dar a los resultados de una evaluación de impacto?
Conseguir financiamiento: A través de una evaluación de impacto se puede probar científicamente que la política pública que se están implementando tiene resultados positivos. Esta evidencia es una gran herramienta para solicitar más recursos humanos y financieros dentro y fuera del gobierno.
¿Qué son los resultados de impacto?
Evaluación del impacto. Es el tipo de evaluación más compleja e intensiva; incorpora métodos como la selección aleatoria, grupos de control y de comparación. Estos métodos sirven para: Establecer vínculos causales, o relaciones, entre las actividades que se llevan a cabo y los resultados deseados.