¿Cuál es el plural de los números?
¿Cuál es el plural de los números?
Cuando los números funcionan como sustantivos forman su correspondiente plural igual que el resto de las palabras en español. Si terminan el vocal se les añade una -s (cuatro/cuatros), y si terminan en la consonante -s se les añade -es (seis/seises).
¿Qué es número plural ejemplos?
Los sustantivos en plural son los sustantivos que hacen referencia a dos o más elementos. Por ejemplo: perros, sillas, teorías. Algunos sustantivos plurales (en general, lo que en singular terminan en consonante), además de la “s”, agregan una “e” para facilitar la pronunciación. Por ejemplo: papeles, relojes.
¿Qué significa singular y plural ejemplos?
Un sustantivo en singular es aquel que designa a un solo objeto o individuo. Por ejemplo: planta, anillo. Un sustantivo en plural es aquel que designa a dos o más objetos iguales. Por ejemplo: plantas, anillos.
¿Cuál es el plural del número dos?
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
dos | dos |
¿Qué es el singular de las palabras?
En morfología lingüística, el singular es la variante del número que indica un solo elemento del referente de una palabra o expresión. Contrasta con el plural y a veces con el dual u otras variantes del número gramatical.
¿Cuál es la segunda persona del singular?
Segunda persona: es a quien se habla. El pronombre de la segunda persona se refiere siempre a persona y es: Singular: tú, ti, te, contigo, usted. Plural: vosotros, vosotras, vos y os, ustedes.
¿Cuál es la Segunda Persona ejemplos?
Ejemplos de narrador en segunda persona
- Apenas entraste al salón, emanaste tu desprecio por todo el lugar. Como si el resto fuéramos poca cosa, tanto, que ni siquiera merecíamos respirar el mismo aire que tú.
- Todavía recuerdo el día en que te conocí.
- No sé para qué me pregunta por qué estoy aquí, si usted lo sabe mejor que yo.
¿Cómo empezar a escribir en primera persona?
El narrador en primera persona
- Usando el presente: La acción y la narración ocurren de forma simultánea, lo que puede aumentar el dinamismo de la historia, pero alterar un poco la perspectiva que da la distancia en el tiempo.
- Usando el pasado: La narración cuenta una acción que sucedió en el pasado.
¿Cómo dirigirse en primera persona?
La primera persona: yo y nosotros. La segunda persona: tú y vosotros. La tercera persona: él y ellos.