Preguntas más frecuentes

¿Cómo solicitar un abogado de oficio en CDMX?

¿Cómo solicitar un abogado de oficio en CDMX?

Para obtener un abogado de oficio, debe:

  1. pedirle al tribunal un abogado de oficio y.
  2. brindar detalles sobre su situación económica que demuestren insuficiencia de recursos para contratar un abogado privado.

¿Cuáles son los asesores de una empresa?

Un asesor de empresas en un profesional encargado de formular el plan de una compañía y de dar consejos acerca de su buen funcionamiento. Y es por ello que este experto se ocupa de áreas de la empresa tales como: marketing, finanzas, contable, fiscalía entre otras.

¿Qué son las asesorías?

La asesoría es la labor de un profesional o una empresa destinada a la realización de distintas funciones de asesoramiento, control y supervisión de la actividad económica de una persona física o jurídica que contrata sus servicios en el ámbito económico y jurídico.

¿Qué es la asesoría sobre cuentas?

La asesoría contable es aquella que ofrece un servicio, generalmente integral, de la Registro Mercantil. Bajo este mismo asesoramiento también se contemplan otras acciones, como la gestión y supervisión diaria de la contabilidad oficial, apuntes en el libro mayor de clientes, balances y cuentas de resultados.

¿Cuál es la función de un asesor contable?

Algunas funciones y responsabilidades de un estudio contable Control de órdenes de pago. Clasificación de las diferentes modalidades de pago y cobro y su organización. Supervisión de despachos a fin de controlar mejor los ingresos y salidas de mercadería. Supervisión de los activos fijos de la empresa.

¿Qué hace un asesor de contabilidad?

Contrasta, gestionar la información y el conocimiento en materia tributaria, a través del uso y manejo de bases de datos fiscales. Analizar la realidad jurídico-tributaria para elegir las mejores soluciones a problemas determinados, tomando decisiones óptimas en los plazos establecidos.

¿Cuánto gana un asesor contable?

El salario promedio de auxiliar contable en Colombia es de $ 1.059.759 por mes.

¿Cuánto cobra un asesor de contabilidad?

Sueldos de Asesoría Fiscal y Contable

Cargo Sueldo
Sueldos para Contador Fiscal en – 3 sueldos informados MXN$12,290/mes
Sueldos para Contador Público en – 2 sueldos informados MXN$23,076/mes
Sueldos para Supervisor en – 1 sueldos informados MXN$16,033/mes
Sueldos para Auxiliar De Contador en – 1 sueldos informados MXN$7,113/mes

¿Qué es una asesoría y para qué sirve?

La asesoría es un servicio que consiste en bridar información a una persona real o jurídica. Médiate la misma se busca dar un respaldo en un tema que se conoce con gran detalle, respaldo que tiene una contrapartida en el hecho de garantizar un manejo eficiente de una situación determinada.

¿Qué es la asesoría social?

La asesoría social consiste en informar y orientar acerca de los distintos recursos sociales y económicos existentes para personas con enfermedad mental y sus familiares, así como derivar a otros dispositivos sociosanitarios o entidades cuando se considere oportuno.

¿Cuál es la función de un asesor educativo?

ASESORÍA EDUCATIVA El asesor es un maestro que enseña a aprender; es un orientador y guía que refuerza lo que le surge al estudiante en el proceso de aprendizaje; debe saber que el estudiante es el centro del acto educativo y el actor de su propio proceso de aprendizaje.

¿Cómo se brinda una asesoría?

La asesoría debe involucrarse con la empresa cliente, asesorando sobre todo lo que considere de utilidad para la buena marcha del negocio de su cliente, y no limitarse a realizar solamente asientos contables y presentar los impuestos. Un asesor debe ser un confidente, que escuche sus problemas y le ofrezca soluciones.

¿Qué se hace en una gestoría?

Una gestoría toca aspectos muy amplios de la gestión administrativa de una empresa. Trámites laborales como la alta y baja de trabajadores, contrataciones, despidos y gestión de las nóminas así como otras gestiones con la Seguridad Social. Gestión de la contabilidad y facturación de un negocio.

¿Qué diferencia hay entre una asesoría y una gestoría?

Por lo tanto, la gran diferencia entre ambas figuras radica en su tarea profesional como tal. La del asesor ofrece consejo e información, mientras que la del gestor lleva a cabo la tramitación. Lo más frecuente es pensar que, además, el gestor va a saber qué es lo más conveniente de entre todos los trámites a realizar.

¿Qué hace un administrativo en una gestoría?

El gestor administrativo, como colaborador entre la sociedad y la administración, tiene entre sus principales funciones las siguientes: Prestar asesoramiento laboral, contable y fiscal. Realizar gestiones así como tramitaciones. Por ejemplo, escrituras, cambio de titularidad, la declaración de la renta, etc.

¿Qué se necesita para ser gestor vehicular?

Para inscribirse en el curso es necesario ser mayor de edad o menor emancipado; no tener antecedentes penales; no ser funcionario y/ o empleado de la Dirección Nacional, encargados de Registro y/ o empleados de estos y no pertenecer a las personas que presten servicios en la Dirección Nacional sin relación de …

¿Qué es un gestor legal?

El término gestor es un término que se utiliza principalmente en los ámbitos administrativos, judiciales o económicos para hacer referencia a aquella persona que tiene como principales actividades las de gestar diferentes tipos de acciones o medidas en el rubro al que pertenezca.

Pautas

Como solicitar un abogado de oficio en CDMX?

¿Cómo solicitar un abogado de oficio en CDMX?

Para obtener un abogado de oficio, debe:

  1. pedirle al tribunal un abogado de oficio y.
  2. brindar detalles sobre su situación económica que demuestren insuficiencia de recursos para contratar un abogado privado.

¿Qué es la Defensoria de Oficio?

La Dirección de Defensoría de Oficio es el área encargada de prestar el servicio de patrocinio legal gratuito las y los servidores públicos y/o particulares que lo requieran, a través de defensoras y defensores de oficio, quienes de manera independiente representan a las personas presuntas responsables que no cuenten …

¿Qué es un defensor de oficio en México?

Por defensor de oficio se entiende el servidor público que con tal nombramiento tiene a su cargo la asistencia jurídica de las personas, de acuerdo a lo dispuesto por esta Ley. Los defensores de oficio se auxiliarán en el desempeño de sus funciones con trabajadores sociales, peritos y demás personal necesario.

¿Cómo ser abogado de oficio en México?

Para ser abogado de oficio hay que acreditar tres años de ejercicio, además de otros requisitos….Los requisitos para ser abogado son:

  1. Contar con una licenciatura o grado en Derecho.
  2. Realizar un postgrado o máster oficial de acceso a la Abogacía.
  3. Superar el examen de acceso que convoca el Ministerio de Justicia.

¿Dónde se pide un abogado de oficio?

Para solicitar un abogado de oficio es indispensable ponerse en contacto con el Colegio de Abogados más cercano al domicilio del solicitante.

¿Cuáles son los requisitos para ser defensor de oficio?

La Ley de la Defensoría de Oficio del Fuero Común en la Ciudad de México y el artículo 17 del Código Nacional de Procedimientos Penales establecen que todo defensor de oficio debe estar titulado y contar con cédula profesional, para ostentar ese cargo.

¿Cuál es la función de un defensor público?

Licenciado en Derecho cuya función es defender, asesorar y representar al probable responsable durante el proceso penal y cuando éste carece de abogado particular para su defensa.

¿Quién tiene derecho a un abogado de oficio en México?

Todo ciudadano mexicano tiene legalmente el derecho a obtener la asistencia de un abogado de oficio o también llamado defensor público, siempre y cuando su situación económica sea de escasos recursos y no tenga la posibilidad de contratar un abogado para hacerle frente a un proceso penal.

¿Cuánto cobra un abogado de oficio en México?

¿Cuánto gana un abogado de oficio? El sueldo de los abogados de oficio también varía según trabaje para alguna empresa, dependencia o de forma independiente. Puede ir desde los $10,000 a $15,000 mensuales, hasta los $25,000, aproximadamente.

¿Qué se necesita para ser un abogado de oficio?

Requisitos para ser abogado de oficio

  1. Tener un despacho abierto en el partido judicial donde se le requieran los servicios.
  2. Tener una experiencia mínima de tres años.
  3. Haber cursado la carrera de Derecho y el máster de acceso a la abogacía.
  4. No tener incompatibilidades para actuar como abogado de oficio.

¿Qué es la Defensoría de Oficio Federal?

Los servicios de la defensoría de oficio federal, que deben ser gratuitos, se refieren sólo a los asuntos penales federales y se circunscriben a los casos en que el inculpado no tenga defensor particular. A pesar del escaso número de defensores, cuantitativamente resulta importante su labor.

¿Qué es la Defensoría de oficio del fuero común?

En los términos del citado Reglamento la defensoría de oficio del fuero común debe proporcionar en forma gratuita los servicios tanto de defensa en materia penal, como de patrocinio en materia civil, a las personas que no puedan cubrir los honorarios de un abogado particular.

¿Qué es la Ley de la Defensoría Pública del Distrito Federal?

LEY DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL TÍTULO PRIMERO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. Las disposiciones de esta ley son de orden público, interés social y de observancia obligatoria en todo el Distrito Federal, tienen por objeto regular la prestación del servicio de Defensoría Pública con calidad, así como

¿Cuál es el sueldo de la Defensoría de oficio militar?

En septiembre de 1982, el sueldo promedio de los defensores era de 18,000 pesos. Conviene aclarar que, además de la defensoría de oficio federal (para los delitos ordinarias), también existe la defensoría de oficio militar, prevista en los artículos 50 a 56 de CJM de 1933.

¿Dónde te asignan un abogado de oficio?

Siempre que no puedas pagar un abogado, puedes dirigirte a las Defensorías Regionales o Seccionales, Personerías Municipales, Centros de Atención Judicial, Unidades de Reacción Inmediata y Centros de Reclusión, allí puedes solicitar un abogado de oficio quien puede ayudarte.

¿Qué es el servicio de Defensoria Pública?

La Defensoría Pública es un servicio público gratuito que presta el Estado a través de la Defensoría del Pueblo, mediante el cual se provee de un defensor gratuito a las personas que se encuentran en imposibilidad economica o social de proveer por si misma la defensa de sus derechos, para asumir su representación …

¿Cuánto se tarda en conseguir un abogado de oficio?

Normalmente puede obtener el asesoramiento de abogado de oficio en un plazo aproximado de entre 2 y 3 meses desde la petición inicial.

¿Cuál es la función de un defensor de oficio?

La Defensoría de Oficio del Distrito Federal tiene como finalidad la de proporcionar, obligatoria y gratuitamente, los servicios de asistencia jurídica consistentes en la defensa, patrocinio y asesoría, en los asuntos del fuero común señalados en el presente ordenamiento.

¿Qué es un abogado de oficio en México?

Un abogado de oficio es el abogado que designa el Colegio de Abogados para la representación legal en un procedimiento judicial cuando una persona no tiene suficientes medios económicos para contratar un abogado de pago o bien no ha querido elegir uno por sí mismo (aún estando en buena situación económica) y sea …

¿Quién tiene derecho a la justicia gratuita?

Pueden solicitar Justicia Gratuita todos los ciudadanos españoles, los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea y los extranjeros que residan en España, cuando acrediten insuficiencia de recursos para litigar.

¿Cuánto hay que pagar a un abogado de oficio?

Si el solicitante reúne todos los requisitos establecidos, se le nombrará abogado de oficio siempre que su intervención sea obligatoria en el proceso o su nombramiento sea requerido por el Órgano Judicial. En este caso, el abogado será totalmente gratuito no debiendo pagar nada.

¿Qué es la defensoría pública en México?

En México, son las defensorías públicas las organizaciones encargadas de proveer una defensa penal adecuada, universal y gratuita, tanto a nivel federal como local, conforme a los artículos 17, párrafo sexto y 20, apartado B, fracción VIII, de la Constitución mexicana; 8.2, incisos d) y e), de la Convención Americana …

¿Cómo se solicita un defensor público?

¿Cómo se puede acceder a un Defensor Público? A través de las Defensorías Regionales o Secciónales, Personerías Municipales, Centros de Atención Judicial, Unidades de Reacción Inmediata y Centros de Reclusión.