Articulos populares

¿Qué debo hacer para organizar mis finanzas?

¿Qué debo hacer para organizar mis finanzas?

Guía (rápida) para administrar tus finanzas en 2020

  1. Dedícale tiempo a tus finanzas.
  2. Elimina deudas.
  3. Arma tu presupuesto.
  4. Endéudate sólo para construir patrimonio.
  5. Controla tus tarjetas de crédito.
  6. Asegúrate.
  7. Ahorra con una meta.
  8. Pon tus ahorros a trabajar.

¿Qué es un plan de finanzas personales?

La planificación financiera personal es el proceso continuo a través del cual una persona analiza a profundidad su situación financiera, define sus objetivos financieros de manera clara y realista, y crea los planes necesarios que le permitan lograr dichos objetivos en el futuro.

¿Cómo utilizarías la estadística para realizar la planeación de tus finanzas personales?

La forma en cómo utilizaría las estadísticas para realizar una planeación de mis finanzas personales, es mediante el estudio de mis gastos e ingresos previos, modelando los pudiendo así predecir Cuál es la tendencia de mis ingresos. Al conocer la tendencia de mis ingresos por regular mis gastos en función a estos.

¿Cómo es el manejo del presupuesto?

El manejo de presupuesto de su empresa es una mejor práctica que le permitirá organizar mejor sus gastos, ingresos y costos de ventas, para cumplir con las metas plasmadas a lo largo del periodo fiscal.

¿Qué es el manejo del presupuesto?

Un presupuesto es un plan operaciones y recursos de una empresa, que se formula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en términos monetarios. Los presupuestos pueden clasificarse desde varios puntos de vista.

¿Qué sucede si no se elaboran los presupuestos?

Carecer de presupuesto, o no seguirlo de manera estricta, implica tener un descontrol de los ingresos y gastos de nuestra actividad empresarial diaria. De la misma manera, si elaboramos un presupuesto con estimaciones poco realistas o con las prioridades mal definidas, se pueden producir desequilibrios en el negocio.

¿Qué factores pueden afectar un presupuesto?

El entorno político y legal, los productos de la competencia, la base de clientes, la economía, los factores estacionales, el poder adquisitivo de los clientes, etc, son factores externos que pueden afectar al presupuesto de ventas.

¿Qué factores internos y externos condicionan la elaboracion de un presupuesto?

De estos factores externos merecen destacarse los siguientes:

  • La situación económica general.
  • La competencia.
  • La fijación de precios y la elasticidad de la demanda.
  • La tasa de crecimiento de las ventas.
  • Las variaciones estacionales.
  • Las fuentes de aprovisionamiento.

¿Qué tipo de información contiene y aporta un presupuesto?

El presupuesto es una herramienta que le permite saber cuáles son sus ingresos y gastos en un tiempo determinado, conocer cuánto puede destinar al ahorro para el cumplimiento de sus metas planteadas, identificar en qué está gastando su dinero, cuánto necesita para cubrir sus necesidades, determinar en qué está gastando …

¿Qué personas intervienen en un presupuesto?

En una organización de tamaño regular, el programa y los objetivos del presupuesto se llevarán adelante con el siguiente personal: el ejecutivo de ventas, el ejecutivo de planta, el supervisor de mantenimiento, el supervisor de materiales, el ejecutivo de compras y el ejecutivo de finanzas o el director de presupuestos …

¿Quién debe participar en la elaboración del presupuesto?

En la realización de los presupuestos, deben participar cada una de las áreas funcionales de la empresa, pero es la gerencia quien debe dar las directrices generales para la elaboración de los diferentes presupuestos.