¿Qué cubre el seguro de hospitalizacion?
¿Qué cubre el seguro de hospitalizacion?
Dicho plan cubre al asegurado en cualquier lugar del mundo en el que se encuentre, durante las 24 horas del día. También incluye el servicio de urgencias médicas las 24 horas, además de asistencia médica (pago por uso, con precios baremados) y dental con cobertura en todo el territorio español.
¿Cómo funciona el seguro de hospitalizacion?
Es un seguro que te paga una renta diaria en caso de ser hospitalizado por más de 24 h como consecuencia de un accidente o una enfermedad. La renta diaria por hospitalización cubre un máximo de 360 días.
¿Cómo vender un seguro de hospitalizacion?
5 consejos infalibles para vender un seguro de gastos médicos
- Consejo #1: Comienza prospectando con tus conocidos.
- Consejo #2: Tener tacto con el tema de la salud al hablar de los beneficios del producto.
- Consejo #3: Busca personas que, por su etapa de vida, sean más propensas a comprarte.
- Consejo #4: Los mejores lugares para encontrar oportunidades.
¿Qué es renta diaria por hospitalizacion?
Protege tu ingreso con unas rentas diarias en caso de que sufras una hospitalización estándar o en Unidad de Cuidados Intensivos o durante el período de convalecencia post-hospitalaria derivada de un accidente amparado por la póliza o una enfermedad no preexistente.
¿Cómo dar de baja un seguro de hospitalizacion Banamex?
Para cancelar la presente póliza o solicitar que la misma no se renueve, el asegurado y/o contratante, deberá comunicarse a los teléfonos 1226 81 00 en el D.F., o al 01 800 900 2880 para el resto de la República.
¿Qué cubren los seguros de Banamex?
Recibe asistencia telefónica ilimitada en caso de emergencias y obtén referencias de médicos y hospitales en todo el país. Tus beneficiarios recibirán un monto adicional para cubrir servicios de velación. Tus beneficiarios recibirán en un solo pago las 12 rentas mensuales, adicionales a la suma asegurada básica.
¿Qué hacer para cobrar un seguro de vida Banamex?
Para hacer la reclamación de tu seguro deberás presentar la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento del Asegurado en original o Copia Certificada.
- Acta de Defunción del Asegurado en original o copia certificada.
¿Qué se necesita para cobrar un seguro de vida?
¿Con qué documentos debo contar para cobrar la suma asegurada del seguro de vida por fallecimiento del titular?
- Acta de defunción del asegurado (en original)
- Acta de nacimiento del asegurado (en original)
- Acta de nacimiento de cada beneficiario (en original)
¿Qué hacer para reclamar un seguro de vida?
¿Qué proceso debes seguir para reclamar la póliza de Vida?
- Certificado médico de defunción.
- Acta certificada del Registro Civil de fallecimiento.
- Certificado del Ministerio Público que tomó parte en caso de muerte accidental.
- Contrato de la póliza donde esté estipulado los nombres del fallecido y los beneficiarios.
¿Cuál es el plazo para reclamar un seguro de vida?
5 años
¿Cuándo se puede cobrar un seguro de vida?
Plazos establecidos, ¿cuándo se cobra un seguro de vida? El asegurador, para realizar el pago de las prestaciones tiene un plazo de cinco días desde que se complete la documentación requerida, y así pagar la prestación estipulada.