¿Qué dice el artículo 172 de la Ley Federal del Trabajo?
¿Qué dice el artículo 172 de la Ley Federal del Trabajo?
Artículo 172 BIS. -Las trabajadoras embarazadas o en situación de maternidad gozarán de especial protección a su estabilidad laboral, por lo que no podrán ser despedidas salvo casos y razones legítimas y excepcionalmente graves.
¿Que se puede combatir en el amparo directo?
En conclusión, el juicio de amparo directo es un medio de defensa con el que cuentan todas las personas para salvaguardar sus derechos consagrados en la Constitución cuando existen violaciones a derechos humanos dentro de sentencias definitivas, laudos o resoluciones que pongan fin a un juicio.
¿Qué es una Substanciaciòn en el juicio de amparo directo?
SUSTANCIACIÓN DEL JUICIO DE AMPARO DIRECTO Es la misma autoridad responsable la que remitirá la demanda de amparo directo con el expediente principal y anexos a la Oficialía de Partes Común de los Tribunales Colegiados de Circuito, para que esta a su vez envíe al Tribunal que por cuestión de turno le corresponda.
¿Cuál es la procedencia del juicio de amparo directo?
El juicio de amparo directo procede: Se entenderá por sentencias definitivas o laudos, los que decidan el juicio en lo principal; por resoluciones que pongan fin al juicio, las que sin decidirlo en lo principal lo den por concluido. …
¿Quién notifica al tercero interesado?
El quejoso y el tercero interesado podrán autorizar a cualquier persona con capacidad legal exclusivamente para oír notificaciones aún las de carácter personal e imponerse de los autos, quien no gozará de las demás facultades previstas en el artículo 12 de esta Ley.
¿Qué es el tercero interesado en Materia Administrativa?
Por lo tanto, tercero, en la actuación admi- nistrativa, hace referencia a todo sujeto que no es destinatario del acto, pero que sin embargo puede estar interesado respecto de ese acto, es decir, puede hallarse frente a él en una relación jurídica de interés.
¿Cómo se acredita la personalidad en el juicio de amparo?
QUIEN LO PROMUEVE EN REPRESENTACIÓN DEL QUEJOSO DEBE EXHIBIR, ANEXO A LA DEMANDA, COPIAS DEL DOCUMENTO CON EL QUE LA ACREDITE PARA QUE SE CORRA TRASLADO A LAS PARTES.
¿Cómo se acredita la personalidad en un juicio?
Para Acreditar tu Personalidad, debes tomar en cuenta lo siguiente: ¡Es muy sencillo! Debes proporcionar copia certificada del testimonio notarial, en el que se conste el poder para actos de administración. Fundamento Legal: Artículos 692 a 695 de la Ley Federal del Trabajo.
¿Qué es la personalidad como figura procesal en el amparo?
La personalidad se puede manifestarse originalmente cuando el sujeto por si mismo comparece en el juicio, ya sea que esté o no legitimado activa o pasivamente, y de modo derivado cuando la persona que actúa en juicio, no actúa por su propio derecho, sino como representante legal o convencional de cualquiera de las …
¿Cómo se acredita la personalidad en un juicio laboral?
Conforme a los artículos 694 y 695 de la Ley Federal del Trabajo, quienes comparezcan por las partes contendientes en un juicio laboral, deberán exhibir, para acreditar su personalidad, el documento original del mandato o copia certificada por la Junta de su residencia de éste, y la copia fotostática simple del poder …