¿Qué suelos sufren Licuefaccion?
¿Qué suelos sufren Licuefaccion?
La licuación de los suelos es un proceso observado en situaciones en que la presión de poros es tan elevada que el agregado de partículas pierde toda la resistencia al corte y el terreno su capacidad soportante. Se producen en suelos granulares: Arenas limosas saturadas. Arenas muy finas redondeadas (loess)
¿Cómo se produce la licuefacción?
La licuefacción de suelos es un fenómeno en el cual los terrenos, a causa de saturación de agua y particularmente en sedimentos recientes como arena o grava, pierden su firmeza y fluyen como resultado de los esfuerzos provocados en ellos debido a los temblores.
¿Cómo se hace la licuefacción?
Licuefacción o licuación de los gases es el cambio de estado que ocurre cuando una sustancia pasa del estado gaseoso al líquido, por el aumento de presión (compresión isoterma) y la disminución de la temperatura (expansión adiabática), llegando a una sobrepresión elevada.
¿Cuándo ocurre el proceso de Licuefaccion?
La licuación o licuefacción es el cambio de estado que acontece cuando una sustancia pasa del estado gaseoso al líquido. El proceso ocurre por la acción de la temperatura y el aumento de la presión, que permite llegar a una sobrepresión elevada.
¿Qué se debe hacer para evitar la Licuefaccion?
Medidas para mitigar la licuefacción
- Evitar áreas donde pueda ocurrir la licuefacción y el flujo lateral.
- Estabilizar el material licuable.
- Colocar los cimientos por debajo del material licuable.
- Agregar peso a la estructura para lograr una flotabilidad neutral.
- Usar material flexible al movimiento.
- Aceptar el daño.
¿Cómo pasar de estado gaseoso a líquido?
Condensación: Es el paso de gas a líquido debido a una disminución de la temperatura. La temperatura a la que ocurre esta transformación se conoce como “Punto de condensación” y corresponde con el Punto de Ebullición ya que dicho proceso es inverso al de evaporación.
¿Cuál es el tipo de enlace que se presenta en una licuefacción?
Respuesta. Los Tipos de enlaces presentes en una licuefacción son los enlaces Covalentes.
¿Qué tipo de proceso es la fusión?
La fusión es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia del estado sólido al estado líquido por la acción del calor. Cuando se calienta un sólido, se transfiere calor a los átomos que vibran con más rapidez a medida que gana energía.
¿Qué son moleculas contiguas?
dipolos de moléculas contiguas, es decir, el polo positivo de una molécula con el negativo de otra. el polo positivo del dipolo de una molécula con los pares de electrones no enlazantes del elemento al que se une el hidrógeno, de otra molécula.
¿Cómo se llaman los enlaces qué se producen entre moleculas de agua contiguas?
Los enlaces químicos que se producen entre moléculas de agua contiguas se denominan Puentes de hidrógeno. Los puentes de hidrógeno es una de las principales fuerzas intermoleculares.
¿Qué fuerza intermolecular tiene el propanol?
La presencia de grupos OH en el propanol hace que se formen enlaces de hidrógeno, lo que no sucede en la molécula del éter, que presenta fuerzas de Van der Waals.
¿Cómo romper la tensión superficial del agua?
Aguja Flotando. Si se coloca cuidadosamente sobre la superficie, una pequeña aguja puede flotar en la superficie del agua a pesar de ser varias veces más densa que el agua. Si se agita la superficie para romper la tensión superficial, entonces la aguja se hunde rápidamente.