Pautas

¿Qué podemos hacer para evitar dañar la biodiversidad?

¿Qué podemos hacer para evitar dañar la biodiversidad?

¿Qué podemos hacer?

  1. Concienciarse sobre su importancia y las consecuencias de su pérdida.
  2. Consumir de forma sostenible con la naturaleza.
  3. Evitar actividades ilegales con especies y denunciarlas.
  4. Visitar espacios naturales sin causar impactos.
  5. Apoyar a organismos conservacionistas.

¿Qué alternativas pueden minimizar los impactos que enfrenta la biodiversidad en el país?

*Qué alternativas pueden minimizar los impactos que enfrenta la biodiversidad en el país? -No infringir la ley comprando animales de vida silvestre como: loras, tacuazines monos, iguanas etc. Ya que estas especies se están extinguiendo, y cada ser vivo juega un rol importante en la naturaleza.

¿Qué es una riqueza natural de México?

De las mil 400 especies de cactáceas que existen en el mundo, nuestro país alberga casi la mitad, 669. Los cactos son una familia de plantas con flores dentro de las que se encuentran los conocidos nopales. Se conocen cerca de mil 400 especies a nivel mundial, de las cuales 669 son mexicanas. …

¿Qué es una riqueza natural para niños?

Riqueza natural, son los recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios proporcionados por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y a su desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o …

¿Cuáles son las riquezas que tiene el Perú?

Minerales: como país minero que somos, tenemos una gran variedad de metales que se extraen en el Perú como el oro, la plata, zinc, cobre, selenio, plomo, hierro, bismuto, indio, antimonio, cadmio y el Molibdeno.

¿Cuál es la mayor riqueza de Perú?

La mayor riqueza del Perú es nuestra gente, esa mezcla de personas naturales del país y de otras partes del mundo. Todos ellos, con sus costumbres, creencias y tradiciones enriquecen nuestra cultura e historia, haciendo de este país una hermosa nación mestiza.