Blog

¿Qué beneficios trae la educación fisica sobre la salud mental?

¿Qué beneficios trae la educación fisica sobre la salud mental?

Ejercitarse regularmente trae ventajas sencillas para la salud mental en todas las edades, algunas de ellas son: fortalecer y mantener la autonomía de las personas, reducir el aislamiento social que tienen ciertos estilos de vida, aumentar la autoestima y mejorar la imagen que tenemos de nosotros mismos.

¿Cuáles son los efectos negativos de la actividad fisica sobre la salud mental?

En hombres, la intensidad óptima de actividad física es alta y existen asociaciones negativas relacionadas a los sentimientos de depresión, la ansiedad y los síntomas de somatización.

¿Qué enfermedades se previenen haciendo ejercicio?

Evitar el sedentarismo y realizar ejercicio físico contribuyen a un mejor control de enfermedades. La práctica cotidiana de ejercicio físico aumenta el llamado buen colesterol (HDL-c), reduce los triglicéridos sanguíneos, refuerza la musculatura y contribuye al bienestar general, ya que alivia el estrés y la tensión.

¿Cómo se previenen enfermedades psicologicas a través de la actividad fisica?

Beneficios psicológicos del deporte

  • Mejora la condición física general, lo que disminuye la probabilidad de sufrir estrés, ansiedad y otros trastornos.
  • Como fomenta la liberación de las mismas sustancias que se segregan cuando se administran ciertos fármacos, puede reducir el consumo de medicamentos.

¿Qué relación existe entre actividad física e higiene mental?

El Instituto Nacional Americano de la salud mental, indicó que el ejercicio reduce ansiedad, disminuye la depresión moderada, mejora el bienestar emocional, y aumenta la energía.

¿Qué es salud mental en educación física?

La salud mental es, en términos generales, el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que garantiza su participación laboral, intelectual, las relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida.