Consejos útiles

¿Qué sucede con la pulpa conforme pasa el tiempo?

¿Qué sucede con la pulpa conforme pasa el tiempo?

El volumen pulpar disminuye por efecto del tiempo, por efecto de lesiones o por ambos factores, con la formación de tejido calcificado adicional sobre las paredes. De acuerdo a su estructura pueden ser verdaderos si poseen túbulos dentinarios y falsos si solo muestran capas concéntricas de tejido mineralizado.

¿Qué es un sellador dentinario y cuáles son sus funciones?

SELLADORES DENTINARIOS Son recubrimientos de pocos micrones de espesor que se utilizan para evitar el paso de sustancias químicas, bacterias y toxinas a los túbulos dentinarios. También previenen la hipersensibilidad dentinaria al sellar el extremo de los túbulos.

¿Cuál es la función de un liner?

El liner es un material de PVC que, por sus propiedades de impermeabilidad, flexibilidad y resistencia al desgarro, se utiliza como revestimiento en las piscinas elevadas. El liner es uno de los componentes más importantes de las piscinas desmontables, ya que de él depende la estanqueidad del conjunto de la piscina.

¿Qué es Biodentine y para qué sirve?

Biodentine es material compuesto de sulfato tricalcico cuyo acción bioactiva es la estimulación de la dentina que se utiliza para reparación de endodoncia y en procedimientos de restauración en raíces y coronas. Es biocompatible y tiene unas propiedades y comportamiento mecánico similar a la dentina sana.

¿Cómo se usa el Biodentine?

Empleo de la cápsula Biodentine® 1) Tomar una cápsula y golpearla levemente en una superficie dura para descomprimir el polvo. 2) Abrir la cápsula y colocarla en el soporte blanco.

¿Cuánto cuesta el Biodentine?

$2,614.00 -22.00% $2,038.

¿Cuánto tiempo tarda en fraguar el Biodentine?

Fraguado del cemento de silicato de calcio. Biodentine tiene un tiempo de fraguado inicial supe- rior a 6 minutos y un tiempo de fraguado final de 10 a 12 minutos.

¿Cómo funciona el MTA?

El MTA es un material desarrollado para endodoncia. El principal uso del MTA se da en el tratamiento pulpar de dientes vitales (pulpotomías, recubrimiento pulpar directo), apicoformaciones (barrera apical), cirugía endodóntica, reparaciones de perforaciones de furca, laterales y las provocadas por las reabsorciones.

¿Qué es la Apicoformación?

La apicoformación es una técnica que se aplica en pacientes cuyos dientes son definitivos pero cuya raíz no ha llegado a desarrollarse del todo. Estos dientes son conocidos como los dientes inmaduros.

¿Qué es la Apexificacion?

La apexificación se define como el método de inducción del cierre apical por la formación de osteocemento o un tejido duro similar con la continuación del desarrollo apical de la raíz, de un diente formado incompletamente en el cual la pulpa no tiene vida.

¿Qué es Apexogenesis en Odontologia?

Apexogénesis: Se define como el tratamiento de una pulpa vital en un diente inmaduro, para permitir el crecimiento radicular continuo y el cierre apical.

¿Cuándo se realiza una Apicoformacion?

La apicoformación ocurre cuando la anatomía del diente no permite la realización de un tratamiento endodóntico (endodoncia). Esto se debe al hecho de que el extremo de la raíz (ápice) permanece abierto y, por lo tanto, no permite el sellado completo del conducto con los materiales dentales habituales.

¿Cómo se hace la Apicoformacion?

Entre de los tratamientos que pueden emplearse en estos casos, se encuentra la apicoformación, que consiste en la limpieza del conducto radicular y la formación de una barrera calcificada en el ápice de la raíz mediante un agente inductor previo a la obturación.

¿Qué diferencia hay entre la Apicoformación y la Apicogénesis?

La apicogénesis es el tratamiento que se realiza en los dientes vitales y en el cual se pretende la formación exclusiva del ápice radicular, la apicoformación es la formación inducida del ápice radicular en dientes necróticos con y sin lesión periapical visiblemente radiográfica, la maturogénesis es el tratamiento de …