Articulos populares

¿Cuánto mide un marcador de libros?

¿Cuánto mide un marcador de libros?

Selecciona un tamaño para tus marcadores de libros. Si los haces en una imprenta, probablemente tendrán uno o más tamaños entre los que puedes elegir. Los tamaños comunes son de 2 x 6 pulgadas (5 x 15 cm), de 2 x 7 pulgadas (5 x 18 cm) y de 2 x 18 pulgadas (5 x 20 cm).

¿Cómo hacer un separador en Word?

Haz clic en el botón «Columnas» de la barra de herramientas Estándar. Este botón aparece como dos columnas de líneas o trazos horizontales que van de lado a lado. Elije de una a cuatro columnas (cada columna será un separador). El cursor se colocará en la primera columna.

¿Qué es un separador de hojas?

Un marcapáginas, señalador, punto de lectura, punto de libro, separador de libro, etc. es un objeto de grosor fino, normalmente de papel o cartulina, utilizado para marcar el punto exacto en el que queda detenida temporalmente la lectura de un libro y así poder regresar a él con facilidad.

¿Cómo hacer un libro con una hoja de papel?

Cómo hacer un libro de papel en 5 pasos

  1. Prepara la cubierta. Corta dos piezas de cartón iguales para la portada y la contraportada.
  2. Fabrica las páginas. Dobla las hojas de papel por la mitad, con cuidado de evitar asimetrías.
  3. Crea el interior. Es momento de unir las páginas.
  4. Haz el lomo del libro.
  5. Encuaderna tu libro.

¿Qué se puede hacer con una hoja de cuaderno?

Las hojas limpias de los cuadernos, o incluso la parte limpia de las fotocopias, son útiles para hacer un bloc de notas para el cuarto de estudio, la oficina o la cocina. Corta las hojas del tamaño que prefieras, apila una sobre la otra y únelas con grapas en una de sus esquinas.

¿Cómo se patento por primera vez el cemento?

Los ingleses Joseph Aspdin y James Parker presenta la patente del cemento portland, en el año 1824, formando la empresa Portland Cement. Pero en el año 1845 Isaac Johnson, logra crear una nueva mezcla de caliza y arcilla calcinada a alta temperatura, lo que sería la base de lo que hoy conocemos como cemento.