¿Qué es un organismo garante?
¿Qué es un organismo garante?
En términos de los artículos 6o., 116, fracción VIII y 122, fracción VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos son aquellos con autonomía constitucional especializados en materia de acceso a la información y protección de datos personales.
¿Qué autoridad se encarga de emitir las disposiciones en materia de transparencia?
«EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA: SE ABROGA LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL Y SE EXPIDE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.
¿Qué artículo y fracción de la Lgtaip establece que los sujetos obligados deberán constituir y mantener actualizados sus sistemas de archivo y gestión documental?
Que el artículo 24, fracción IV de la LGTAIP, así como el artículo 11, fracción IV de la LFTAIP, establecen como obligaciones de los sujetos obligados, entre otras, el constituir y mantener actualizados sus sistemas de archivo y gestión documental, conforme a la normatividad aplicable.
¿Quién establece las medidas para garantizar la estabilidad y seguridad de la plataforma?
El Sistema Nacional establecerá las medidas necesarias para garantizar la estabilidad y seguridad de la plataforma, promoviendo la homologación de procesos y la simplicidad del uso de los sistemas por parte de los usuarios. Artículo 53.
¿Quién determina el acceso a información con datos personales sensibles en el archivo de concentración de un SO?
Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.
¿Cómo se denominó al documento que estandariza los criterios para tener acceso a la información?
LFTAIPG: Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
¿Cuál es el archivo de concentración?
Es la unidad de archivo integrado por documentos de archivo transferidos desde las áreas o unidades productoras, que tienen todavía vigencia administrativa, de consulta esporádica y que pueden ser eliminados o conservados permanentemente después de un proceso de valoración documental.
¿Qué tipo de documentos no se transfieren al archivo?
7. ¿Qué documentos no se transfieren al archivo? No se transfieren al Archivo aquellos documentos que si bien, ayudan a la gestión administrativa, su valor es meramente informativo y a corto plazo.
¿Qué nombre recibe el proceso de enviar o trasladar los documentos del archivo de gestión al archivo central?
Transferencias Primarias: Son los traslados de documentos del archivo de gestión al archivo central, sin alteración de sus propiedades, para su conservación.
¿Cómo se transfieren los archivos?
La transferencia de archivos es la transmisión de un archivo de la computadora a través de un canal de comunicación de un sistema a otro. Normalmente, la transferencia de archivos está mediada por un protocolo de comunicaciones.
¿Que se requiere para realizar una transferencia documental?
Las transferencias se deben llevar a cabo con estricta aplicación de las Tablas de Retención Documental o las Tablas de Valoración Documental por series documentales, y deben incluir tanto los expedientes físicos, como electrónicos e híbridos.
¿Qué son las transferencias documentales?
La transferencia documental es la etapa de análisis y preparación del conjunto de expedientes y series documentales, para su traslado sistemático, una vez que éstas han cumplido el plazo de permanencia fijado por las normas de valoración según cada una de las etapas del ciclo vital de los documentos, de conformidad con …
¿Cuándo se hace la transferencia de documentos del archivo de gestión al central?
Cada inicio de vigencia se deberá transferir al Archivo Central los archivos que hayan cumplido su tiempo de permanencia en el archivo de gestión y según Tabla de Retención Documental. Tiempo: De acuerdo al Cronograma establecido por Administración de Documentos cada año.
¿Que lineamientos se tienen en cuenta para las transferencias documentales al Archivo Central?
Toda transferencia deberá ir acompañada del inventario único documental.
- Se debe identificar la documentación con la Serie Documental concerniente a cada sección o subsección.
- Los expedientes deben ser ingresados en cajas de archivo, las cuales solo podrán contener expedientes u otros documentos de la misma dependencia.
¿Cuándo se reciben los documentos en el Archivo Central?
El Archivo Central se transfiere al Archivo Histórico según periodos e indicaciones definidos en las Tablas de Retención Documental para las unidades administrativas o de gestión académica, siempre y cuando que el documento tenga valor documental histórico para la entidad productora.
¿Qué se hace en el archivo central?
El Archivo Central es el órgano responsable de planificar, organizar, dirigir, normar, coordinar, ejecutar y controlar las actividades archivísticas a nivel Institucional, así como, de la administración, custodia y conservación de la documentación proveniente de los Archivos de Gestión de cada una de las Oficinas …
¿Qué se hace en un archivo central?
OBJETIVO GENERAL DEL ARCHIVO CENTRAL Regular todo el acervo documental producido y recibido en la institución, en el cumplimiento de sus funciones; así como el asesoramiento en la organización y administración de los archivos de gestión de cada oficina.