¿Cómo hacer un texto cientifico de divulgacion?
¿Cómo hacer un texto cientifico de divulgacion?
Algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de elaborar un artículo de divulgación científica son:
- Facilita siempre las fuentes y la bibliografía.
- No olvides a tu público.
- Presta atención especial al relato.
- En un artículo de divulgación científica ¡Simplifica la estructura!
¿Qué significa difusivo?
difusivo, a adj. Que tiene la propiedad de difundir o difundirse sustancias difusivas.
¿Qué es un flujo difusional?
1) Difusión Es un movimiento de soluto o de solvente, donde la agitación térmica y la diferencia de concentración son las fuerzas impulsoras. El flujo se denomina FLUJO DIFUSIONAL. 2) Filtración: Es el movimiento de agua, o de agua y algunos solutos a favor de una presión hidrostática, que actúa como fuerza impulsora.
¿Qué es el flujo de difusion?
La difusión (molecular) es un proceso físico reversible, consiste en el flujo neto de átomos, iones u otra especie dentro de un material, las partículas se mueven de una región de alta concentración a un área de baja concentración hasta obtener una distribución uniforme.
¿Cuáles son los distintos mecanismos de difusión?
Existen dos mecanismos de difusión: por vacantes y por intersticial. La difusión intersticial suele ser más rápida. En el estado estacionario, el perfil de concentración de las sustancias que se difunden es independiente del tiempo y el flujo o velocidad es proporcional al valor negativo del gradiente de concentración.
¿Cuál es el estado en donde el flujo de difusión no cambia con el tiempo?
5. Difusión en estado estacionario Cuando con el tiempo no existen cambios en la concentración de átomos en estos planos.
¿Qué es la difusion en estado no estacionario?
En la mayoría de los casos, se da la difusión en estado no estacionario, en el cual la concentración de los átomos de soluto en cualquier punto del material cambia con el tiempo.
¿Qué influye en la difusión de sólidos?
La temperatura y oros factores que influyen la velocidad de la difusión. Sabemos que la difusión involucra el movimiento de partículas de un lugar hacia otro; por ende la velocidad en la cual estas partículas se mueven afectan la difusión. Que otros factores influyen la velocidad en la cual se lleva a cabo la difusión.
¿Cuáles son las aplicaciones de la difusion?
Algunos ejemplos de aplicaciones de difusión: Sinterización para producir materiales sólidos (pulvimetalurgia, producción de cerámica) Diseño de reactor químico. Diseño de catalizadores en la industria química.
¿Qué es una difusión ordinaria?
Ahora bien, formalmente la difusión (ordinaria) se define como el movimiento neto de partículas debido a un gradiente de concentración, es decir, es el proceso mediante el cual la materia (átomos, moléculas u otras partículas) es transportada o transferida de una región de alta concentración a una región de menor …