Articulos populares

¿Cómo se registra el IVA en una operación con descuento?

¿Cómo se registra el IVA en una operación con descuento?

Lo que sucede es que al otorgar un descuento en el precio de venta el Iva se ve disminuido en la misma proporción, puesto que el Iva se liquida es sobre el precio de venta, así que, si hay un descuento del 20% en el precio de venta, ese descuento se ve reflejado en el Iva facturado.

¿Cómo se aplica los descuentos?

Para calcular un descuento, la forma más sencilla de hacerlo es dividir el porcentaje de descuento entre 100, para convertirlo en un decimal. Por ejemplo, si queremos calcular un descuento que es del 40%, debemos dividir 40 entre 100, y ya tenemos el decimal que es 0,4.

¿Cómo se determina la base del impuesto?

La Base gravable se obtiene sumando las cantidades percibidas en la quincena, excepto aquellas pertenecientes a Previsión social. Por ejemplo, en un personal académico sumamos únicamente Sueldo, Material de apoyo, Antigüedad, Compensación XCOPR, Ayuda de fondo de ahorro y Excedente de previsión social.

¿Cómo se integra la base gravable de IVA para la importación de bienes?

La base gravable del impuesto general de importación, se calculará de conformidad con los artículos 64 al 78-C de la Ley Aduanera. La base gravable del impuesto general de importación es el valor en aduana de las mercancías, salvo los casos en que la ley de la materia establezca otra base gravable.

¿Cuáles son los hechos generadores de IVA?

De acuerdo con esto, la ley señala como hechos generadores los siguientes: La venta de bienes corporales muebles que no hayan sido excluidos expresamente. La prestación de servicios en el territorio nacional. La importación de bienes corporales muebles que no hayan sido excluidos expresamente.

¿Cuál es el hecho generador de una factura?

Hecho generador o imponible es el presupuesto de naturaleza jurídica o económica expresamente establecido por Ley para configurar cada tributo, cuyo acaecimiento origina el nacimiento de la obligación tributaria.

¿Qué hechos no se consideran ventas para el IVA?

PARÁGRAFO: No se considera venta para efectos del impuesto sobre las ventas: a) La donación efectuada por entidades estatales de las mercancías aprehendidas, decomisadas o abandonadas a favor de la Nación, en los términos de la regulación aduanera vigente.

¿Qué hechos se consideran venta de bienes para el IVA?

Para efectos del impuesto sobre las ventas la ley considera venta la incorporación de bienes corporales muebles a inmuebles cuando tales bienes fueron construidos, fabricados, elaborados o procesados por quien hace la incorporación.

¿Que se entiende por venta en materia de IVA?

El impuesto sobre las ventas, comúnmente denominado impuesto al valor agregado IVA, es un gravamen que recae sobre el consumo de bienes y servicios. Para la aplicación del impuesto sobre las ventas, los bienes y los servicios se clasifican en gravados, excluidos y exentos. 1.2. BIENES.

¿Cuáles son los sujetos del impuesto sobre las ventas?

Sujeto Pasivo: Es el deudor de la obligación tributaria. En el impuesto sobre las ventas, jurídicamente el responsable es el sujeto pasivo, obligado frente al Estado al pago del impuesto. Sujeto Pasivo Económico: Es la persona que adquiere bienes y/o servicios gravados, quien soporta o asume el impuesto.

¿Cuándo se considera una venta realizada?

E artículo 421 del E. T., literal b), prevé que el retiro de bienes corporales muebles que hace el responsable para su uso, se considera venta, independientemente de que el responsable transfiera el dominio del bien a titulo gratuito u oneroso, debiendo liquidar el Impuesto sobre las Ventas en el evento de que el bien …

¿Cuándo se causa en la venta de bienes inmuebles?

El impuesto al consumo de bienes inmuebles sólo se causa cuando el inmueble vendido tiene un valor que supere los 26.800 Uvt, que para el 2019 equivale a $918.436. 000. Si el valor de la venta es inferior a ese monto, no se paga el impuesto.