¿Qué es la caries en Odontopediatria?
¿Qué es la caries en Odontopediatria?
La caries dental es una enfermedad crónica no hereditaria producida en la boca por un desequilibrio dependiente del azúcar que es aprovechado por los microbios que viven en ella para fabricar ácido que destruirá los dientes. La caries dental se manifiesta como una cavidad – mal llamada caries – en el diente.
¿Qué es la caries del biberón?
La caries del biberón es un mal grave que afecta a los bebés en periodo de lactancia y la producen las bacterias que se alimentan de los azúcares de la leche y otros líquidos.
¿Qué alimentos son recomendables en la primera infancia para evitar patologias dentales en la adultez?
El desarrollo de caries durante la infancia está estrechamente ligado al consumo de azúcares y carbohidratos fermentables. Es aconsejable evitar, en cierta medida, toda fuente de azúcares refinados durante los dos primeros años de vida, como galletas, bollería, snacks o refrescos.
¿Cómo afecta ciertos tipos de alimentos en nuestra salud bucal y como podemos prevenirla?
ALIMENTOS NO RECOMENDABLES Alimentos con PH ácido: como, por ejemplo, el limón o el pomelo. Erosionan el esmalte y pueden acabar produciendo hipersensibilidad dental. Refrescos o bebidas azucaradas: facilitan la aparición de caries y no son nada saludables.
¿Cómo educar en higiene bucal a niños de hasta 8 años?
Cepille la superficie de masticación de cada diente. Cepille suavemente de posterior a anterior. Utilice la punta del cepillo para limpiar la parte posterior de los dientes anteriores, tanto superiores como inferiores. ¡Siempre es divertido cepillarse la lengua!
¿Qué tipo de cepillo dental debe usar un niño de 8 años?
Los niños a partir de 8 años de edad tienen dientes de leche, dientes definitivos y espacios. Es importante que se cepillen minuciosamente, pero todo este cambio puede hacer que lleguen a tener encías tiernas. Con filamentos de combinación, el cepillo de dientes Stages 4 puede ayudar.
¿Como debe ser la higiene bucal de los niños?
En los bebés, se deben limpiar los dientes con un paño suave y limpio o con un cepillo de dientes para bebés. Evite acostar al niño con un biberón y revísele los dientes regularmente para detectar manchas. En todos los niños se debe: Comenzar a usar una pequeña cantidad de pasta dental con flúor a los dos años de edad.
¿Qué es la higiene bucal y su importancia?
Es por esta razón que la higiene bucal es muy importante, pues nos ayuda a eliminar estas bacterias y así prevenir enfermedades como la caries o la gingivitis (inflamación de encías). ¿Cómo cepillarse los dientes? El cepillado debe remover las bacterias de los dientes.
¿Qué acciones o productos puedo utilizar para cuidar mi salud bucal?
Estos son algunos consejos para preservar y mejorar la salud bucodental en la edad adulta:
- – Cepíllate los dientes al menos dos veces al día.
- – Usa seda dental.
- – Cuida tu alimentación.
- – Deja de fumar.
- – Combate los problemas de encías.
- – Evita el estrés.
- – Mejora la estética de tu boca.
- – Hazte revisiones periódicas.
¿Cuáles son las normas de la higiene bucal?
Siempre lavarse los dientes con un movimiento de la encía al diente. Al comienzo del movimiento, las cerdas del cepillo se debe colocar sobre la encía. Tenga cuidado de cepillar todas las superficies de los dientes. El cepillo interdental y el hilo dental son una parte integral del cepillo.
¿Qué es la higiene de la boca?
La buena higiene bucal proporciona una boca que luce y huele saludablemente. Esto significa que: Sus dientes están limpios y no hay restos de alimentos. Las encías presentan un color rosado y no duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental.