Preguntas más frecuentes

¿Cómo se da el ajonjolí?

¿Cómo se da el ajonjolí?

Se requieren de 6 a 7 kg de semilla por hectárea. Para áreas pequeñas, la siembra puede ser manual en surcos, a chorro seguido, o al voleo. La siembra mecanizada, se realiza con la sembradora de arroz; la semilla debe ser mezclada con aserrín. El crecimiento de las plantitas durante los primeros treinta días es lento.

¿Dónde se cultiva sésamo en Paraguay?

La variedad más cultivada en Paraguay es la denominado “escoba”, que se adecua a casi toda la zona norte, centro y este dela Región Orientaldel Paraguay. Se siembra también en el Chaco central. Su ciclo de cultivo es de aproximadamente 120 días. Es una planta de porte gigante, que puede alcanzar unos 2,5 m de altura.

¿Cómo se cultiva la semilla de sésamo?

Si quieres cultivar sésamo, te recomendamos tener en cuenta lo siguiente:

  1. Ubicación: exterior, a pleno sol.
  2. Tierra: fértil, con buen drenaje.
  3. Abonado: durante toda la temporada con abonos ecológicos.
  4. Multiplicación: por semillas en primavera.

¿Cómo se produce el sésamo?

SEMBRAR SEMILLAS DE SÉSAMO:

  1. Siembra en tierra fértil con un pH neutro.
  2. La tierra también debe tener buen drenaje ya que la planta de sésamo no puede tolerar tierra muy húmeda.
  3. Cultiva en Sol completo.
  4. Puedes encontrar las semillas en tu vivero local, en línea, o en las compañías de semillas autóctonas.

¿Qué técnicas de cultivo?

Existen tres técnicas tradicionales de cultivo que las familias utilizan generalmente: siembras directas, en almácigos y cultivos hidropónicos. Estas técnicas se pueden seleccionar de acuerdo al tipo de suelo a cultivar, el tipo y tamaño de las semillas.

¿Qué es el diagnostico Agroecologico?

El conocimiento de, los organismos nocivos que afecten directa o indirectamente un cultivo, o que en un momento dado puedan constituir una plaga, nos permitirá realizar el diagnóstico, del área donde se decida realizar una investigación.