¿Cómo era la sociedad de la cultura mexica?
¿Cómo era la sociedad de la cultura mexica?
La sociedad mexica estaba dividida en Pipiltin (nobles) y Macehualtin (comunes). Dentro de los Pipiltin se encontraban los gobernantes, líderes militares, los altos sacerdotes y los Tecuhtli (terratenientes, jueces y militares). Los Macehualtin eran agricultores, artesanos, comerciantes y sacerdotes de bajo rango.
¿Qué importancia tienen los gobernantes para la sociedad azteca?
El centro del gobierno azteca era la ciudad estado regida por un gran portavoz. Esta condición venia determinada por el nacimiento, pues se consideraban nobles los descendientes por parte de padre o de madre del primer gobernante azteca y, a través de éste, de dios Quetzalcóatl. …
¿Cómo marcaban los aztecas a los esclavos?
Un mexica podía ser convertido en esclavo como pena por un delito. Un asesino condenado a muerte podía solicitar a la esposa de la víctima convertirse en su esclavo. También el padre podía vender a su hijo, si este era declarado incorregible por la autoridad.
¿Cómo se obtienen a los esclavos en la cultura azteca?
Los tlacotin podían comprar su libertad, exigirla si demostraban ante un juez que habían sido maltratados, e incluso obtenerla si llegaban a casarse con sus amos o tenían hijos con ellos. Otro de los métodos para obtener la libertad consistía en escapar de su amo en un tianguis o mercado y pisar un excremento humano.
¿Cómo eran llamados los esclavos en la civilización azteca?
Tlacotín o esclavos | Civilizacion azteca, Imperio azteca, Culturas prehispanicas de mexico.
¿Cuáles son los Tlacotin?
Esclavitud mexica. En la estructura social de los mexicas o aztecas, los esclavos o tlacotin (distinción que hace referencia a los prisioneros de guerra) constituían un grupo numeroso.
¿Cuáles son las clases sociales en el Imperio Incaico?
¿Cómo era la organización social inca?
- a) Realeza. La realeza inca – Conformado por la familia nuclear del inca: el auqui (hijo), la coya (esposa).
- b) Nobleza. Nobleza de sangre – Miembros restantes de las panacas (parientes).
- c) El pueblo. Ayllu Hatun Runa – El pueblo en general (campesino).
¿Cuál es la ubicación de los mexicas?
La cultura mexica ocupó la mayor parte del centro y sur de la actual República mexicana, se extendía, desde el poniente del valle de Toluca, abarcando casi todos los estados de Veracruz, Puebla, en el centro, Hidalgo, México, Morelos y en Michoacán solo lo que hoy es el Municipio de Zitácuaro ya que ahí hubo una …
