Articulos populares

¿Qué son las ordenanzas en la epoca colonial?

¿Qué son las ordenanzas en la epoca colonial?

Las ordenanzas eran el cuerpo de normas que regulaban todas las circunstancias de hecho y práctica en la vida interior de los Municipios, desde aspectos de policía y buen gobierno; maneras en que se agruparían los diversos artesanos y productores, lo que representaba la organización y vigilancia de los gremios, hasta …

¿Que eran las ordenanzas de la Nueva España?

Al dictar ordenanzas, los virreyes actuaban en ejercicio de su facultad reglamentaria; las ordenanzas virreinales constituyen quizá la mayor parte de la legislación colonial. Los cabildos, a su vez, también tenían facultades para dictar ordenanzas para regular la vida municipal.

¿Quién hace las ordenanzas en Colombia?

Colombia. Las ordenanzas son actos administrativos emitidos por las asambleas departamentales, cuerpos colegiados de la rama administrativa de los departamentos en que está dividida políticamente Colombia.

¿Qué sucedio en 1546 con las leyes nuevas?

Contenido. En 1542 los críticos de la encomienda logran su propósito mediante la promulgación, por parte del rey, de las Leyes Nuevas (20 de noviembre). Las principales resoluciones fueron: Cuidar la conservación, gobierno y buen trato de los indios.

¿Qué son las nuevas leyes?

Las Leyes Nuevas u Ordenanzas de Barcelona son un cuerpo de leyes promulgado con el ánimo de mejorar en lo posible la situación de los indígenas colonizados (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

¿Que fueron las Nuevas Leyes de Indias?

Las Leyes de Indias son la legislación promulgada por los monarcas españoles para regular la vida social, política y económica de los territorios americanos de la Monarquía Hispánica.

¿Cuándo se crearon las leyes de Indias?

Este conjunto de normativas fueron enunciadas entre 1523 y 1542 y recopiladas a finales del siglo XVII, siendo publicadas en fecha de 18 de mayo de 1680, y su texto resume los principios políticos, que ocupara gran parte de Latinoamérica y Europa.