Preguntas más frecuentes

¿Cómo se calcula la jornada mixta?

¿Cómo se calcula la jornada mixta?

Jornada Diurna-Mixta: cada hora nocturna se computara como 1 hora y 8 minutos. Ejemplo: 4 horas nocturnas equivales a 4 hs y 32 minutos diurnos. A los fines de no superar la jornada máxima quedan 3 hs y 28 minutos de jornada diurna.

¿Cuánto dura una jornada mixta de trabajo?

siete horas

¿Qué es una jornada diurna de trabajo?

En Colombia la jornada laboral ordinaria está establecida por ocho horas al día y 48 semanales, y según la ley las horas diurnas van desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., mientras que las nocturnas funcionan entre las 9:00 p.m. y las 6:00 a.m.

¿Cómo es la jornada diurna en la universidad?

La Institución Universitaria de Colombia ofrece jornada única: Diurna de 8:00 am a 12:00 m. o Nocturna de 6:00 pm a 10:00pm de lunes a viernes de manera presencial.

¿Cuántas horas son la jornada diurna?

Tipo de jornada Periodo de tiempo que abarca la jornada Duración máxima de la jornada
Diurna El comprendido entre las seis y las veinte horas Ocho horas
Nocturna El comprendido entre las veinte y las seis horas Siete horas

¿Qué es la Jornada?

El concepto de jornada se refiere a un periodo de tiempo. Se utiliza como sinónimo de la palabra día. La jornada es, por lo tanto, el tiempo en el que un trabajador se dedica a su actividad profesional. En la mayoría de países tiene una duración de 8 horas diarias o 40 horas semanales.

¿Cómo se llama la jornada de 8 horas?

¿Dónde se origino la jornada laboral de 8 horas?

El 16 de agosto de 1866 el Congreso Obrero General, en Baltimore declaró como primera y más importante exigencia de los trabajadores, «la promulgación de una ley fijando en ocho horas para todos los Estados Unidos la jornada normal de trabajo».

¿Cuándo se establecio la jornada de 8 horas?

3 de abril de 1919

¿Quién estableció la jornada laboral de 8 horas y la producción en serie?

Francisco Buendía, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, contó que quien propuso esta norma, Robert Owen, cuyo esquema el dividir el día en tres partes: ocho horas para trabajar, ocho para recrearte y ocho para descansar.

¿Quién estableció la jornada laboral de 8 horas en Colombia?

De acuerdo con Pardo, fue el decreto 1 de 1934 el que permitió la jornada laboral de ocho horas en el país y también implicó «una nueva percepción de los trabajadores como sujetos de derecho y la oportunidad de desarrollar sus intereses particulares más allá de las fábricas».

¿Qué decreto legalizó la medida de la 8 horas diarias y 48 semanales de trabajo?

El artículo 161 del código sustantivo de trabajo señala que la jornada ordinaria de trabajo máxima es de 8 horas diarias y 48 horas semanales. Esta es la jornada laboral ordinaria máxima, pero el trabajador puede laborar más allá de la jornada laboral ordinaria, lo que constituye trabajo extra o suplementario.