¿Cómo floreció Cacaxtla?
¿Cómo floreció Cacaxtla?
Cacaxtla floreció entre los años 650-900, en el periodo conocido como Epiclásico, cuando entabló relaciones comerciales con la costa del Golfo y la cuenca de México, y se convirtió en un punto estratégico para las rutas hacia el territorio de los actuales estados de Tabasco y Campeche. Ello le generó grandes riquezas.
¿Qué es el Templo Rojo?
Kōfuku-ji o el Templo Rojo, en Nagasaki, es el templo budista zen obaku más antiguo de Japón, con casi 400 años en su haber. El daio hoden (salón principal), tras haber sido destruido por un incendio, fue reconstruido en 1883, y ha sido designado un importante patrimonio cultural de Japón.
¿Cuál es el significado de Cacaxtle?
Sustantivo masculino Armazón de madera usado para portar carga. Ámbito: Centroamérica y México. Sinónimos: cacastle, cacaste.
¿Qué significa Cacaxtli en nahuatl?
Del náhuatl cacaxtli, alacena portátil o armazón de madera. Además de su función para transportar, también se pueden colocar en él carnes o alimentos para que se ahúmen en la cocina, sobre todo en las cocinas de comunidades indígenas.
¿Qué significa la palabra Cantona?
La zona arqueológica de Cantona es una de las ciudades prehispánicas más antiguas de México. Su nombre se deriva de la palabra náhuatl caltonal, que significa casa del sol.
¿Cuál es el significado de Xochicalco?
El toponímico de Xochicalco significa “en el lugar de la casa de las flores”, compuesto por las palabras nahuas xóchi(tl) flor, cal(li) “casa” y co un locativo “lugar de”. Se toma la carretera 95 (México-Acapulco), hasta llegar a la desviación a Alpuyeca.
¿Cuál es la importancia de Xochicalco?
C., Xochicalco es considerado como el centro más importante del período clásico tardío del altiplano central de México por su magnificencia y elevado desarrollo cultural. El origen étnico de los habitantes no es conocido. La ciudad fue incendiada, destruída y abruptamente abandonada alrededor del 900 d. C.