Preguntas más frecuentes

¿Quién puede convocar a una asamblea?

¿Quién puede convocar a una asamblea?

Las asambleas ordinarias y extraordinarias serán convocadas por el directorio o síndico en los casos previstos por la ley o, cuando cualquiera de ellos lo juzgue necesario o cuando sean requeridas por accionistas que representan por lo menos el 5 % del capital, si los estatutos no fijaran un número menor.

¿Como debe de ser una convocatoria?

La convocatoria debe contener fecha, nombre, cargo y firma de quien convoca, etc. La convocatoria debe decir muy claro a que convoca. La asamblea se reúne en primera convocatoria 30 días después de la convocatoria.

¿Cómo se convoca a una asamblea extraordinaria?

La convocatoria a la asamblea extraordinaria la puede efectuar el administrador, el consejo de administración, el revisor fiscal o un número plural de propietarios de bienes privados que representen por lo menos, la quinta parte de los coeficientes de copropiedad.

¿Cómo se convoca asamblea extraordinaria propiedad horizontal?

El administrador tiene que hacer la citación con una antelación no inferior a 15 días calendario, mediante comunicación enviada a cada uno de los propietarios de los bienes de dominio particular del edificio, a la última dirección registrada.

¿Qué se hace en una asamblea extraordinaria?

La asamblea extraordinaria es donde setratan asuntos relativos a la creación, modificación o derogación de las cláusulas esenciales del contrato social contrato social. La asamblea ordinaria es para revisar asuntos no tratados en la extraordinaria.

¿Cómo se hace un acta de asamblea extraordinaria?

Contenido de un acta de asamblea:

  1. Nombre de la asociación, por lo general se ponen las siglas y luego el nombre completo del grupo.
  2. Fecha, hora y lugar de la reunión.
  3. Personas que conforman la mesa directiva, generalmente un Presidente, Vicepresidente y Secretario, mismos que son elegidos por los asociados.

¿Qué contiene un acta de asamblea extraordinaria?

El acta de asamblea deberá contener el lugar y la fecha de la reunión, la lista de asistencia, el porcentaje del capital social que representan los presentes, el orden del día, las resoluciones de cada uno de los puntos del orden del día y la firma de las personas que presidieron la asamblea.

¿Cuando un acta es extraordinaria?

La Asamblea Extraordinaria puede ser convocada las veces que sea necesaria, Cierre de la asamblea con la lectura, aprobación y firma del acta de reunión. Son asambleas extraordinarias, aquellas que se lleven a cabo para tratar asuntos relacionados con la realización de nuevos proyectos, con la.

¿Qué es la aprobacion del acta?

Aprobación del acta Una vez elaborada el acta, se remite una copia a las personas con derecho de asistencia, quienes podrán mostrar su inconformidad con la misma. El acta debe llevar al menos la firma del secretario y de la persona que convocó la reunión, a veces, las de todos los asistentes.

¿Quién debe firmar las actas de directorio?

Una vez redactada en el Libro de Actas de Directorio, el acta debe ser firmada en original por todos los directores que asistieron a la reunión, ya sea presencialmente o por teleconferencia.