¿Que se entiende por personas apátridas?
¿Que se entiende por personas apátridas?
Artículo 4°— A los efectos de la presente ley, se entiende por “apátrida” a toda persona que no sea considerada como nacional suyo por ningún Estado, conforme su legislación.
¿Cuántos apatridas hay en México?
Hasta el momento, el acnur ha señala- do la existencia de 17 personas apátridas en México (Tendencias Globales ACNUR, 2016), cifra que se en- cuentra muy alejada de la realidad.
¿Qué es la apatridia Acnur?
¿Qué es la apatridia? La definición legal internacional de apátrida es “una persona que no es reconocida por ningún país como ciudadano conforme a su legislación”. En términos simples, esto significa que una persona apátrida no tiene la nacionalidad de ningún país.
¿Qué son los niños apatridas?
Las personas apátridas pueden enfrentarse a toda una vida de exclusión y discriminación, y a menudo se les niega el acceso a la educación, la atención médica y las oportunidades de empleo. La decisión de Colombia es muy positiva para estos niños y niñas y sus familias.
¿Qué problemas tienen los niños apatridas?
Los efectos de nacer apátrida son graves. En más de 30 países, los niños ne- cesitan documentación de nacionalidad para recibir atención médica. En por lo menos 20 países, los niños apátridas no pueden ser vacunados legalmente.
¿Qué es apátrida en Colombia?
El término apátrida identifica a aquella persona que ningún estado reconoce como su nacional , según la definición de la Convención sobre el Estatuto de los Apátridas de 1954, siendo esta una condición que se puede adquirir al momento del nacimiento o en un momento posterior.
¿Qué significa la palabra reasentamiento?
El reasentamiento consiste en el traslado de personas refugiadas de un país de acogida a otro Estado que convino recibirlas y, en última instancia, otorgarles residencia permanente. En 2020, ACNUR sometió la documentación de más de 39.500 personas refugiadas a consideración de los países de reasentamiento.
¿Qué es un refugiado reasentado?
El reasentamiento es un instrumento de protección de los refugiados. Es un proceso por el cual un refugiado, que ha huido de su país de origen y ha encontrado asilo temporal en otro país, está asentado o mejor dicho –“re” asentado- en un tercer país, donde tendrá protección permanente.
¿Cuál es el sinonimo de reasentamiento?
Cuál es el sinónimo de reasentar?
introducir | reubicar |
---|---|
transponer | trasladar |
¿Qué significa venir de un tercer país?
Expresión oficial de la Unión Europea para denominar a los países que no forman parte de ella.
¿Qué implica un acuerdo de tercer país seguro?
Este término, que se basa en los principios de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, implica que un país puede negarse a conceder asilo a una persona y remitirla a un tercer país que sea considerado “seguro”. tiene un acuerdo de tercer país seguro es Canadá.
¿Qué es la repatriación?
La Repatriación es el proceso de devolver un activo, un artículo de valor simbólico o una persona —voluntariamente o por la fuerza— a su dueño o su lugar de origen o ciudadanía.