Pautas

¿Cuántos y cuáles son los principios de la Iglesia?

¿Cuántos y cuáles son los principios de la Iglesia?

El Compendio de la doctrina social de la Iglesia y los documentos pontificios posteriores han identificado y desarrollado ampliamente cuatro “principios de la doctrina social de la Iglesia”: la dignidad de la persona humana, el bien común, la subsidiariedad y la solidaridad.

¿Qué es el principio de subsidiariedad en Colombia?

El principio de subsidiariedad, conforme al artículo 86 de la Constitución, implica que la acción de tutela solo procederá cuando el afectado no disponga de otro medio de defensa judicial, salvo que se utilice como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable.

¿Dónde está el principio de subsidiariedad?

La subsidiariedad es un principio rector del orden social, cuyo origen se puede rastrear hasta en Aristóteles, teniendo así diversas fuentes; siendo la más importante la Doctrina Social de la Iglesia. ¿Qué implica verdaderamente el principio?

¿Qué es el principio de colaboración armónica?

La colaboración armónica está presente intrínsecamente desde la misma formulación de la teoría de división de poderes, pues es este principio el que permite que los poderes puedan interactuar entre sí sin existir una parálisis entre ellos.

¿Qué significa el artículo 113 de la Constitución Politica de Colombia?

La Constitución de 1991 recoge este principio en el artículo 113 CP, señalando que en el caso colombiano no existe una separación absoluta de órganos, puesto que, todos deben colaborar armónicamente en el cumplimiento de las funciones que les han sido otorgadas.

¿Qué es el poder público tripartito?

Finalmente, se decidió continuar con el modelo tripartito de división de los poderes, pero admitiendo la existencia de otros órganos autónomos e independientes. Son ramas del Poder Público, la legislativa, la ejecutiva y la judicial.

¿Qué hace la rama ejecutiva en Colombia?

A la Rama Ejecutiva le corresponde ejecutar, en forma coordinada, todas las actividades administrativas que están al servicio de los intereses generales de la comunidad para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado. La Rama Ejecutiva tiene 3 órdenes: nacional, departamental y municipal.