¿Qué es el Nuevo Sistema Penal Acusatorio en Panamá?
¿Qué es el Nuevo Sistema Penal Acusatorio en Panamá?
Es un sistema procesal penal que busca resolver hechos delictivos en menor tiempo, en el cual existe igualdad de las partes. En este sistema, el fiscal, la defensa y la victima tienen igualdad de oportunidades de ser oídas y las decisiones están a cargo de un juez independiente e imparcial.
¿Cuáles son las fases del Sistema Penal Acusatorio en Panamá?
En Panamá, el sistema penal acusatorio tiene cuatro fases: de investigación, intermedia (se presentan las evidencias para que se genere un caso o se desestime), de juicio oral y de cumplimiento.
¿Cuáles son las fases del sistema penal acusatorio?
Comprende desde la formulación de la acusación hasta el auto de apertura a juicio….El proceso penal se divide en tres etapas:
- Primera Etapa: De investigación, la cual a su vez está dividida en inicial y complementaria.
- Segunda Etapa: Intermedia o de preparación a juicio, donde se resuelve sobre la admisión de pruebas; y.
¿Cuántas fases tiene el sistema penal acusatorio?
Comprende dos fases: a) Investigación inicial. Comienza con la presentación de la denuncia, querella u otro requisito equivalente y concluye cuando la persona imputada queda a disposición del Juez de control, para que se formule la imputación. b) Investigación complementaria.
¿Qué son las tecnicas de investigacion en materia penal?
Teniendo en consideración lo anterior, para el CNPP son técnicas de investigación: la cadena de custodia; el aseguramiento de bienes, instrumentos, objetos o productos del delito; y el decomiso. A cada una de ellas destina su propia regulación, de forma más amplia en tratándose del aseguramiento (arts. 227 a 250).
¿Cómo hacer un control de detención?
En efecto, conforme al artículo 16, párrafo 10 de la Constitución Política, el control de la detención lo hace el Ministerio Público. Cuando decida vincular a proceso al imputado, ese control de la detención, en vez de ordenar la libertad lo remite al Juez, solicitando la audiencia inicial.
¿Qué es el control de la detención?
Indudablemente en el control de la detención involucra la verificación del cumplimiento de obligaciones y deberes constitucionales de protección de los derechos humanos y tratados internacionales, así como de prevención de todo posible contexto de detención arbitraria, tortura o malos tratos hacia el individuo por …
¿Qué es la audiencia de control de detención?
La Audiencia de Control de detención se celebra cuando el M. P. tiene a su disposición a una persona que ha sido capturada en flagrancia; en este caso, el M. P.
¿Qué es el control de legal detención?
La audiencia de control de detención tiene como propósito la fiscalización de las condiciones de la detención para asegurarse de que los funcionarios policiales actuaron conforme a la ley.
¿Cuánto dura un control de detencion?
El agente policial deberá informar, de inmediato, de la detención al Fiscal, quien podrá dejarla sin efecto u ordenar que el detenido sea conducido ante el juez dentro de un plazo máximo de veinticuatro horas, contado desde que la detención se hubiere practicado.
¿Qué es la audiencia de control judicial?
Tiene como propósito que el órgano jurisdiccional revise frente a las partes, las medidas que aplicó la Fiscalía, para determinar si estas medidas son las necesarias para proteger a la víctima u ofendido, pero además que sean proporcionales al interés jurídico que se protege, esto es, la seguridad e integridad de la …
¿Como debe de ser una detencion?
Saber el motivo de su detención. Ser considerado inocente hasta que se determine lo contrario. Guardar silencio. Declarar ante la autoridad competente, y en caso de hacerlo, a ser asistido por su defensor.