Articulos populares

¿Por qué el chile Chilhuacle está en peligro de extincion?

¿Por qué el chile Chilhuacle está en peligro de extincion?

El Chilhuacle se comercializa en Oaxaca y en Zacatecas. Pero, debido a la escasez de productores, este chile está al borde de la extinción total. Por lo que muchos lo han sustituido por el chile guajillo. Según estadísticas de la región, hace algunos años había más de 40 productores.

¿Cómo sustituir el chile Chilhuacle?

En este mole se usa el chile chilhuacle que es difícil de encontrar. Sí no tiene suerte sustitúyalo por 3 chiles anchos y 3 chiles guajillos. La receta original se prepara con manteca de puerco pero la puede sustituir por manteca vegetal.

¿Cómo sustituir Chile Chilhuacle?

El Chile Chilhuacle amarillo es el más raro y escaso, puede ser muy difícil encontrarlo y a veces no hay, por lo cual, las cocineras oaxaqueñas han aprendido a sustituir este chile por el guajillo. Este chile se utiliza para darle color al Mole Amarillo, salsa exquisita y de una fineza exuberante.

¿Cómo se llama el chile amarillo?

«Chile güero» es un nombre genérico​ para las variedades de chile (Capsicum annuum) que son de color amarillo. «Güero» es un localismo mexicano para «rubio», comúnmente aplicado a personas.

¿Qué es Chiguacle?

[Cocina mexicana] (O Chiguacle o Chile chiguacle) Chile seco de color sepia oscuro que es una variante regional del estado de Oaxaca del chile guajillo donde es clásico en su cocina. Su nombre proviene del Náhuatl y significa “Chile Viejo”.

¿Cuándo se consume el mole negro?

Tiene un sabor ligeramente picante, incluso tirando a dulzón. Es un plato muy común en diferentes fiestas y celebraciones, por ejemplo en el Día de Muertos. Se suele servir acompañando a la carne de guajalote (pavo) o pollo, con tortillas o tlayudas (tortillas de maíz típicas de Oaxaca).

¿Dónde se consume el mole?

Los estados que más destacan por este aclamado platillo son: Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz. ¡Un platillo de raíz prehispánica y para chuparse los dedos!.