¿Cuáles son las características del fandango?
¿Cuáles son las características del fandango?
El fandango, como ritmo, es un aire ligero, rápido, marcado a compás binario 6/8, parecido al Pasaje Llanero y al Mapalé Negroide. Presenta dos secciones en la melodía. Es de carácter instrumental y fiestero. Fiestas que siempre celebran con fiestas de corraleja y rueda de cumbia o fandango por la noche.
¿Cuándo nació el fandango?
En su origen el fandango fue un baile que comienzó a popularizarse en Andalucía a partir del XVIII, y estará presente en fiestas, en las tonadillas de los teatros y numerosas ediciones musicales, principalmente de guitarra. Este fandango difería bastante del que hoy conocemos.
¿Dónde nació el fandango?
El fandango es un baile musical folclórico originario de la costa Caribe colombiana. Este género proviene específicamente del «eje musical del Caribe occidental».
¿Cómo se desarrolla el fandango?
Los fandangos se originaron entre el siglo XVII y XVIII como una forma de entretenimiento popular en las rancherías y ejidos alrededor de México. Con el paso del tiempo, el término comenzó a relacionarse exclusivamente con las fiestas del Sotavento y con el son jarocho.
¿Cuántas y cuáles son las variantes del bullerengue?
El bullerengue es una danza y una práctica musical que forma parte de la categoría de los bailes cantaos afrocolombianos. El bullerengue tiene tres variantes rítmicas principales: bullerengue sentao, chalupa y fandango de lengua (Rojas, 2009, pág. 3).
¿Quién fue el primer cantante de bullerengue afrodescendiente en Colombia?
Petrona Martínez (San Cayetano, Bolívar, Colombia, 27 de enero de 1939) es una cantante afrocolombiana de música autóctona de la Costa Caribe de Colombia….
Petrona Martínez | |
---|---|
Información personal | |
Ocupación | compositora y cantante |
Seudónimo | La Reina del Bullerengue |
Género | Bullerengue |
¿Qué es el bullerengue colombiano?
“El Bullerengue, es una música y danza de la Costa Caribe de Colombia y la Provincia de Darién en Panamá, ejecutada por los actuales descendientes de los cimarrones que habitaron esa región. La palabra Bullerengue significa pollerón o falda de maternidad”22.
¿Cómo se origino el Bunde en Panamá?
Es una tradición conocida actualmente como «la Navidad auténticamente panameña»….Bunde (Panamá)
Bunde | |
---|---|
Orígenes culturales | Ritmo y danzas provenientes del oriente panameño. |
Instrumentos comunes | Cajón de madera rudimentario ejecutado con baquetas o palos, tambor y maracas acompañadas de cantantes. |
¿Cuál es el origen del tamborito?
Origen. El tamborito es una danza cantada a base de palmadas y tambores de origen americano que data del siglo XVII, producto del sincretismo entre españoles y esclavos provenientes de África.
¿Cuál es el origen del mapalé?
Mapalé: Baile de marcada ascendencia africana propio del litoral Caribe. En sus orígenes fue una danza de labor ejecutada en las noches y amenizada con toques de tambores yamaró y quitambre, las palmas de las manos y el canto.