¿Qué son los agentes que aprenden?
¿Qué son los agentes que aprenden?
Es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa, pero que desde hace unos años está presente en nuestro día a día a todas horas.
¿Qué es la descripción reas que define el entorno de trabajo en un agente?
A las medidas de rendimiento junto con el entorno, los actuadores y sensores del agente a esto lo denominamos lo que es un entorno de trabajo. Un entorno de trabajo esta determinada por REAS (Rendimiento, Entorno, Actuadores, Sensores) ya que lo primordial es especificar el entorno de trabajo. Ejemplo de un Taxista.
¿Qué es un agente en sistemas?
El término agente describe una abstracción en términos computacionales, una idea, o un concepto, similar a términos en la POO como métodos, funciones, y objetos. Pero a diferencia de los objetos, los cuales son definidos en términos de métodos y atributos, un agente es definido en términos de su comportamiento.
¿Dónde se origina la inteligencia artificial?
Este hecho se le atribuye a Frank Rosenblatt. ELIZA fue el otro punto de inflexión en el desarrollo de la inteligencia artificial. Este proyecto desarrollado por Joseph Weizenbaum (1966) en el Massachussets Institute of Technology (MIT) y es considerado el primer chatbot.
¿Cuándo fue creado el primer robot de la historia?
1948: El pionero en robótica británico William Grey Walter creó los primeros robots “tortuga”. Eran capaces de simular movimientos humanos con una circuitería muy simple. 1954: George Devol y Joseph Engelberger patentaron el primer robot industrial.
¿Qué personajes han participado en el desarrollo de la inteligencia artificial?
Ø Alan Turing (1912-1954): Se le considera el padre de la Inteligencia Artificial y uno de los precursores de la informática moderna. Fue un matemático, informático teórico, criptógrafo y filósofo inglés. Ø Norbert Wiener (1894-1964): Es el fundador de la cibernética.
¿Qué mide el test de Turing?
La prueba de Turing o test de Turing es un examen de la capacidad de una máquina para exhibir un comportamiento inteligente similar al de un ser humano o indistinguible de este. El evaluador sabría que uno de los participantes de la conversación es una máquina y los intervinientes serían separados unos de otros.
¿Cómo se mide la inteligencia artificial?
Actualmente los científicos utilizan test de Turing –nombrado así por el científico británico Alan Turing- que examina si la inteligencia artificial, IA, puede convencer a un juez de que es humano, mediante una conversación.
¿Cuándo se supero el test de Turing?
Y en 2012 logró convencer de su «humanidad» al 29 por ciento de los jueces que le examinaron durante una competición, que ganó contra otros cinco competidores artificiales. Pero no fue hasta el pasado sábado, 7 de junio, cuando logró por fin superar el reto.