Preguntas comunes

¿Cómo se disuelve la fibra de vidrio?

¿Cómo se disuelve la fibra de vidrio?

Una solución con ácido clorhídrico al 38 por ciento va a disolver la resina lentamente cuando entre en contacto con la fibra de vidrio. El ácido clorhídrico concentrado disolvería rápidamente la resina.

¿Cómo recuperar el brillo de los vasos?

Para recuperar el brillo de la cristalería, puedes empapar un trapo suave con un par de cucharadas de vinagre y frotar con él estas manchas. Recuerda escoger un trapo o paño que no suelte esa molesta pelusilla. Aclara cada copa, vaso, etc. bajo el grifo con agua caliente para retirar el vinagre y seca con un paño.

¿Qué hacer para que brillen los vasos?

Sólo hay que disolver en dos litros de agua cinco cucharadas de bicarbonato de sodio y dejar los vasos en remojo en esta mezcla, durante toda la noche: a la mañana siguiente, enjuague con agua fría por lo que se dará cuenta que ya que se habrán recuperado su espléndida brillantez.

¿Cómo quitar la gota seca de los vidrios del baño?

Aplica un poco de pasta dental.

  1. Aplica un poco de pasta dental regular en una toalla húmeda y restriégala sobre la mancha haciendo movimientos circulares.
  2. Espera unos cuantos minutos y luego quita la pasta dental con una solución de partes iguales de agua y vinagre para eliminar todos los residuos.

¿Qué se le puede echar al limpiaparabrisas?

Mezcla de agua mineral y alcohol: se trata de una fórmula casera muy efectiva. La proporción idónea es diluir una décima parte de alcohol de 96 grados aproximadamente en una parte de agua. Por ejemplo, si utilizas 1 litro de agua mineral, la medida del otro componente sería 100 centilitros.

¿Qué se debe añadir al agua del limpiaparabrisas en invierno?

En invierno, además de utilizar el líquido habitual del limpiacristales, deberemos añadir al agua de nuestro parabrisas un chorrito de líquido anticongelante, para así evitar que ante temperaturas muy bajas alguno de los elementos de nuestro vehículo se congele y pierda su correcto funcionamiento.

¿Qué hacer para que no se congele el agua del limpiaparabrisas?

Para ello solo es necesario mezclar dos partes de agua con una de limpiacristales o de lavaplatos. En invierno es conveniente añadir un poco de vinagre o de amoniaco para evitar que la mezcla se congele.

¿Qué debemos añadir al agua del lavaparabrisas cuando existen temperaturas bajo cero?

Cuando las temperaturas en el exterior sean muy bajas o bajo cero, como por ejemplo en época invernal, deberemos añadir líquido anticongelante, para evitar así que el agua del depósito se congele y no salga correctamente.

¿Cómo se debe poner el refrigerante al carro?

Abre el capó y ubica el depósito de líquido refrigerante. Suele ser de color blanco transparente y tiene una manguera(s) que lo conectan al radiador. El depósito tiene una marca de nivel de líquido al costado. Si el motor está frío, el nivel de líquido debería llegar hasta la línea de nivel en frío.