¿Qué significa tortura psicologica?
¿Qué significa tortura psicologica?
Definición de tortura psicológica Entre los métodos no físicos que pueden asimilarse de manera manifiesta a actos de tortura figuran la privación prolongada del sueño, una privación sensorial total u obligar a una persona a presenciar la tortura de miembros de la familia, para mencionar sólo tres ejemplos.
¿Qué es tortura según la RAE?
1. f. Grave dolor físico o psicológico infligido a alguien, con métodos y utensilios diversos, con el fin de obtener de él una confesión, o como medio de castigo.
¿Qué es un trato cruel?
– El término “trato cruel, inhumano o degradante” es el término adecuado para definir condiciones de reclusión que, sin llegar a ser tortura pues no hay una “intención” o “decisión” de provocarlo, generan un daño o afectación de los derechos de las personas privadas de libertad, las que al margen de su estricta …
¿Qué es un trato degradante?
¿Qué son los tratos degradantes? Son actos que provocan miedo, ansia y sentimientos de inferioridad con el fin de humillar, degradar y romper la resistencia física y moral de la víctima3.
¿Qué documento jurídico internacional contiene la definición legal de tortura más amplia?
La tortura se considera un crimen en el derecho internacional. En 1948 la comunidad internacional condenó la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes en la Declaración Universal de Derechos Humanos aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
¿Qué indican que ninguna confesión o información que haya sido obtenida mediante tortura podrá invocarse como prueba?
Artículo 8. – Ninguna confesión o información que haya sido obtenida mediante tortura o tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes podrá invocarse como prueba, salvo en contra de una persona acusada de tortura como prueba de que se ha formulado la declaración.
¿Cómo castiga la ley a la tortura?
El que someta otra persona a tortura física o psíquica, incurrirá en pri- sión de cinco (5) a diez (10) años, siempre que el hecho no constituya delito sancio- nado con pena mayor. Posteriormente, el Artículo 6 de la Ley 589 de 2000 modificó el Artículo 279 del Código Penal en los siguientes términos: Artículo 6o.