Pautas

¿Quién fue Antonio M?

¿Quién fue Antonio M?

Ruiz (Texcoco, Estado de México, 2 de septiembre de 1892 – Ciudad de México, 9 de octubre de 1964), fue un pintor y diseñador escénico mexicano, también conocido por su apodo de la niñez «El Corzo» o «El Corcito» el cual le fue otorgado por su parecido físico a un popular torero español.

¿Cuándo se fundó la refinería?

Dentro de sus cometidos, estaba la producción de gasolinas y demás derivados del petróleo. En esos años la demanda anual alcanzaba a un volumen total de 300.000 m³. Se firmó con la firma Foster Wheeler contrato para la construcción de la primera refinería, que se puso en operación el año 1937.

¿Quién construyó las refinerías en México?

La última vez que Petróleos Mexicanos (Pemex) puso en marcha nuevas refinerías fue hace 40 años, con el entonces presidente José López Portillo. En 1979, la empresa productiva del Estado inauguró por última vez este tipo de instalaciones petroquímicas, cuando entraron en funciones dos refinerías, la “Héctor R.

¿Que llevo al cierre de la refinería 18 de Marzo?

La operación de la refinería se suspendió en forma definitiva el 18 de marzo de 1991, como consecuencia de una decisión para detener el deterioro progresivo del medio ambiente y la calidad de vida en la zona metropolitana de la Ciudad de México, que por esas fechas presentaba altos índices de contaminación ambiental.

¿Qué es Sistema Nacional de refinacion?

“La refinación es la apuesta del Gobierno Federal para ser competitivo ante los eventos externos”, ha comentado al respecto. A principios de junio, la Secretaría de Energía informó que el Sistema Nacional de Refinación (SNR) procesará 1.2 millones de barriles diarios para en diciembre de este año.

¿Cuánto mide la pista del Parque Bicentenario?

El Parque Bicentenario es una excelente opción para correr al norte de la Ciudad de México cuenta con una ruta de arcilla de 800 mts y una ciclopista de 3.6 Km. es un espacio seguro, divertido, a favor del medio ambiente, y que conjunte belleza, diseño y arquitectura modernista y sustentable en la capital del país.

¿Cuántos kilómetros tiene la pista del Parque Bicentenario?

Parque bicentenario

Longitud 4.4 km
Aumento en Elevación 13 m
Pasos 6500

¿Cuántas hectareas tiene el Parque Bicentenario Salta?

El parque que cuenta con un total de 75 hectáreas, está abierto al público, todos los días con entrada libre y gratuita, en el horario de 7 a 24 hs.

¿Dónde ir a correr en Azcapotzalco?

Parque Tezozómoc

¿Dónde correr en Azcapotzalco?

El Parque Tezozomoc cuenta con un lago, una teatro al aire libre, zonas de juegos infantiles, una pista de correr, plazuelas y senderos que están abiertos a todo el público de manera gratuita. El Parque Tezozómoc recibe en promedio cinco mil personas por semana y es un punto de encuentro en la delegación Azcapotzalco.

¿Cuánto mide la pista de la Alameda Norte?

La gente acude a este sitio para hacer ejercicio. Cuenta con una pista de arcilla de 1.2 km y otra de 1.5 km para los atletas.

¿Cuándo abren el Tezozomoc?

Visitas y recorridos. El Museo Tezozómoc abre sus puertas de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Los fines de semana y días festivos de 10:00 a 17:00 horas.

¿Cómo llego al Parque Tezozómoc en metro?

¿Cómo Llegar en Metro al Parque Tezozómoc? El Metro se encuentra a unos 950 metros, por lo que en cerca de 12 minutos habrás llegado hasta tu destino. En este caso deberás llegar a la estación El Rosario, perteneciente a la Línea 6 y 7. Luego caminarás sobre Cultura Norte hasta topar con Av.

¿Qué línea es la del metro Tezozomoc?

Línea 6

¿Qué línea es la de Martín Carrera el Rosario?