¿Qué es un cultivo de secrecion bronquial?
¿Qué es un cultivo de secrecion bronquial?
Es un examen de laboratorio que busca microbios que causan infección. El esputo es el material que sale de las vías respiratorias cuando usted tose profundamente.
¿Cómo se tomó un cultivo de secrecion bronquial?
Preferiblemente, la toma de la muestra se hace con el paciente en ayunas, de preferencia en la mañana sin que el paciente haya tomado agua. Se le pide que expectore lo más profundo que pueda.
¿Cómo se analiza la secrecion bronquial?
El análisis del esputo consiste en la obtención de una muestra de esputo (secreciones procedentes de los bronquios del paciente) que posteriormente será conservada en medios adecuados y llevada a analizar en un laboratorio especializado en este tipo de estudios.
¿Cómo tomar muestra de secreción bronquial?
Consiste en aspirar las secreciones bronquiales directamente o tras instilar suero fisiológico. La muestra que se obtiene es, por tanto, una mezcla en proporciones variables de secreciones (de vías aéreas superiores e inferiores), suero y anestésico local.
¿Cómo se realiza la toma de muestra de esputo en pacientes con traqueostomía?
El paciente toma aire profundamente por la boca. Retiene el aire en los pulmones por unos segundos. Deposita la flema (gargajo, esputo) en el envase. Repetir los pasos anteriores por lo menos tres veces para obtener una buena cantidad de flema.
¿Cuántas muestras de esputo deben tomarse?
– Si no se tiene establecido un adecuado programa externo de calidad, se recomendó examinar tres muestras. Guías específicas del PNT para la toma de muestra de esputo en el país. El paciente puede producir aerosoles infecciosos por lo que es necesario tomar las precauciones debidas.
¿Qué importancia tiene identificar la flora bacteriana de una muestra de esputo?
Los cultivos de esputo bacterianos detectan la presencia de bacterias que causan enfermedades (patógenos) en personas en las que se sospecha una neumonía bacteriana u otras infecciones de las vías respiratorias inferiores.
¿Cuál es la técnica de tinción adecuada para la observación de microrganismos en el esputo obtenido del aparato respiratorio?
El método de tinción de Gram es una de las técnicas que se emplea con más frecuencia para detectar rápidamente una infección bacteriana, incluso la neumonía.
¿Qué es y para que se realizan las tinciones?
Una tinción o coloración es una técnica auxiliar utilizada en microscopía para mejorar el contraste en la imagen vista al microscopio. En bioquímica, esto implica agregar un colorante específico (esto significa que se una de manera selectiva ya sea a ADN, proteínas, lípidos, carbohidratos, etc.)
¿Cómo se diluye el giemsa?
Para diluirlas se utiliza agua destilada hervida, a pH neutro, y desprovista de CO2. En método May Grünwald – Giemsa, es una de las tinciones de referencia tipo Romanowsky para la tinción de células sanguíneas y es utilizada para la diferenciación en variadas matrices biológicas.