Contribuyendo

¿Cuáles son las características de un buen frotis?

¿Cuáles son las características de un buen frotis?

Características de un frotis sanguíneo

  • No debe cubrir toda la superficie del portaobjetos.
  • Su espesor debe ir disminuyendo desde el inicio hasta el final.
  • La sangre debe ir dispuesta en una sola capa de tal modo que no queden huecos a lo largo de la extensión sanguínea.
  • Las bandas laterales deben ser lisas.

¿Por qué se recomienda que el frotis sea uniforme y delgado?

Estas no deben ser demasiado gruesas porque las células se amontonarían y no podrían ser reconocidas ni diferenciarse, ni demasiado delgadas porque las células se deformarían, distorsionarían y destruirían.

¿Cuáles son los principales normas al momento de realizar la tinción del frotis?

Recomendaciones para una buena tinción Los frotis deben ser lo más delgados posibles para obtener una mejor fijación del colorante y evitar las sobrecoloraciones. Para teñidos de alta calidad, se aconseja realizar la tinción durante las dos horas siguientes a la preparación del frotis.

¿Cuáles son las partes del extendido de sangre periférica y cómo se colorea?

Figura 55-1. Técnica para la extensión del frotis de sangre periférica. Se coloca una gota de sangre en el tercio proximal de un portaobjetos, se extiende hasta el tercio distal después de tocarla con el borde de otro portaobjetos. Posteriormente se tiñe con una tinción como la de Wright.

¿Cuáles son los componentes del colorante Wright?

La tinción de Wright cuyo colorante está compuesto de azul de metileno (que tiñe de color azul las partes ácidas de las células) y eosina (que tiñe las partes alcalinas) disueltos en metanol (que permite la fijación de las células), adicionando a la preparación buffer de fosfatos (que rehidrata a las células después de …

¿Cuál de los ingredientes del colorante de Wright tiñe de color rojo las partes básicas de las células?

La eosina libre es ácida y tiñe de rojo los componentes básicos, como los gránulos eosinó los. Los neutró los poseen gránulos citoplasmáticos que tienen pH neutro y aceptan algunas de las características de ambos colorantes.