¿Quién puede recurrir una ley?
¿Quién puede recurrir una ley?
Podrán interponer recurso de inconstitucionalidad: El Presidente del Gobierno; El Defensor del Pueblo; Cincuenta Diputados.
¿Qué es el recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad?
Recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad es la acción que el ordenamiento supremo franquea para evitar que la aplicación de uno o más preceptos legales, invocados en una gestión judicial pendiente, produzca efectos, formal o sustantivamente, contrarios al Código Político.
¿Quién conoce del recurso de inaplicabilidad?
Nos referimos al Tribunal Constitucional, el cual, tras las modificaciones introducidas por la Ley 20.050 y la Ley 20.381, conocerá, entre otras materias, de la Acción de Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad, en circunstancias que anteriormente dicha competencia correspondía a la Corte Suprema de Justicia.
¿Qué es el principio de inaplicabilidad?
La acción o recurso de inaplicabilidad es una técnica que la Constitución instituye para resolver conflictos normativos de jerarquía que se suscitan en el sistema jurídico con la aplicación de normas a casos concretos y para tutelar derechos fundamentales.
¿Qué es el principio de inaplicabilidad de la analogia?
9. «el principio de inaplicabilidad por analogía de la ley penal y de las normas que restrinjan derechos». «Está prohibido la aplicación analógica de la ley penal y de las normas que restrinjan derechos»; la ley penal opera como garantía limitante del ejercicio del poder punitivo.
¿Qué es la inconstitucionalidad de la ley?
Recurso legal que se tramita en forma exclusiva ante la SCJN por medio del cual se denuncia la posible contradicción entre la Constitución y alguna norma o disposición de carácter general de menor jerarquía: ley, tratado internacional, reglamento o decreto, con el objeto de preservar o mantener la supremacía de la …
¿Qué significa inconstitucional en derecho?
Debemos considerar, por ejemplo, que serán inconstitucionales aquellas leyes emitidas por el Congreso de la Unión sin estar facultado explícita o implícitamente para ello.
¿Dónde se encuentra el principio de lesividad?
II.- El principio de lesividad Para ello corresponde acudir al art. 19 de la Constitución Nacional en tanto determina que las acciones privadas de los hombres están exentas de la autoridad de los magistrados cuando de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública ni perjudiquen a terceros.