Preguntas más frecuentes

¿Por qué es importante un plan de saneamiento basico dentro de las empresas?

¿Por qué es importante un plan de saneamiento basico dentro de las empresas?

El saneamiento ambiental tiene como objetivo fundamental el mejoramiento y bienestar de las condiciones tanto de vida como de producción​. El ser humano requiere de áreas en óptimas condiciones para poder desarrollar de manera provechosa todas las actividades relacionadas tanto con su vida personal como laboral.

¿Qué debe contener un programa de higiene y saneamiento?

MATERIALES

  • Balde.
  • Paño abrasivo.
  • Guantes (Ver plan de higiene y saneamiento: còdigo de colores para guantes).
  • Detergente (Ver: cuadro programa de limpieza y desinfecciòn).
  • Desinfectante (Ver: cuadro programa de limpieza y desinfecciòn).
  • Atomizador.

¿Qué compone el Plan de Saneamiento y su importancia?

El objetivo principal del plan de saneamiento básico es establecer pautas para conseguir un desarrollo sostenible y mitigar impactos negativos sobre el medio ambiente. El plan abarca los procedimientos y tareas que debe cumplir la empresa y brinda las herramientas necesarias para el logro de los objetivos ambientales.

¿Qué son los programas generales de higiene?

Los Planes Generales de Higiene (PGH) se definen como el conjunto de programas y actividades preventivas básicas, a desarrollar en todas las empresas alimentarias para la consecución de la seguridad alimentaria.

¿Qué es un Plan de Saneamiento y qué programas lo componen?

Es un Documento exigido por las Autoridades Sanitarias donde se describen todas las actividades que se realizan para disminuir los riesgos de contaminación que puedan llegar a los productos y servicios que prestas en tu empresa o negocio, el cual va estructurado en 4 programas interrelacionados.

¿Cómo son conocidos los planes generales de higiene?

Planes Generales de Higiene (PGH) también conocidos como Programas de Prerrequisitos.

¿Cuáles son las buenas prácticas de higiene en la industria alimentaria?

Proteger la tos o estornudo con la mano, lavándoselas a continuación. Usar pañuelos de un solo uso. No comer, beber, fumar o mascar chicle durante la manipulación de alimentos. No tocarse la nariz, boca, oído, ojos o rascarse la cabeza u otras zonas donde pueda haber gérmenes.