Contribuyendo

¿Cómo se relaciona el arte con el bienestar de las personas?

¿Cómo se relaciona el arte con el bienestar de las personas?

El arte conecta al ser humano con su tendencia a organizar los pensamientos, sentimientos y percepciones del mundo a través de imágenes sensoriales (un dibujo, una canción o una escultura por ejemplo).

¿Qué influencia tiene el arte en la salud?

Por ejemplo, indican que escuchar música o hacer arte reduce los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer, incluyendo somnolencia, falta de apetito, falta de aliento y náuseas. Además, la música o los payasos reducen la ansiedad, el dolor y la presión arterial en situaciones de urgencia.

¿Cuál es la influencia del arte en la sociedad?

El arte desempeña un papel mediador y motor de la comunicación, ya que el artista a través de su creación transmite no solo emociones, sino también mensajes, y nos hace reflexionar sobre nuestra existencia, los problemas sociales o la vida en general.

¿Cómo ayuda el arte al cuidado del ser humano?

Visionar obras de arte eleva los niveles de hormonas responsables del bienestar, igual que el ejercicio físico. Lo mejor del arte como herramienta para mejorar nuestro bienestar es que puede influirnos en todas las etapas de nuestra vida.

¿Cuáles son los beneficios de integrar el arte en el desarrollo humano?

El arte estimula a los niños a prestar más atención al espacio físico que les rodea. El arte estimula el desarrollo perceptivo y desarrolla la coordinación entre los ojos y las manos. El arte nutre el alma humana;el niño/a se siente bien haciéndolo.

¿Cómo percibo el arte en mi vida?

Ventajas de tener el Arte en la vida cotidiana:

  • Alejar a la población de malos vicios como la drogadicción, alcoholismo, prostitución, etc.
  • Ayudar a expresar sentimientos, pensamientos y emociones que influyan en dicho momento.
  • Ser una actividad recreativa que ayude a relacionarse de manera efectiva con otras personas.

¿Que provocan las obras de arte?

El artista visualiza, siente y transmite lugares, colores, sensaciones, estados de ánimo. Son esas emociones del artista las que se expresan en su obra, con las que se identifica el observador que escoge una determinada obra de arte. En PAR-OLE sabemos que una obra de arte es la expresión sublime de los sentimientos.

¿Cómo hago para analizar una obra de arte?

Cómo analizar una obra de arte: arquitectura, escultura, pintura y artes aplicadas

  1. Identificación: El título y sus condicionantes: títulos atribuidos y títulos de autor.
  2. Fuentes y bibliografía.
  3. Autor y cronología: De las vidas de artistas al atribucionismo.
  4. Historia de la obra: Comitente y encargo.

¿Qué facultades son necesarias para entender una obra?

Estos puntos te ayudarán a entender mejor las diferentes piezas

  • Claves para comprender el arte.
  • ¿De quién es la obra?
  • ¿En qué contexto se desarrolló la obra?
  • ¿Qué referencias influyeron la obra?
  • ¿Cuál es la interpretación sobre el concepto de la obra?
  • ¿Cuál fue el medio a través del que el artista realizó su trabajo?